31 marzo, 2022 »

Gobierno promocionará más de 2,500 toneladas de pescado a nivel nacional

Se beneficiarán más de un millón 700,000 familias en pobreza y extrema pobreza

El Ministerio de la Producción (Produce) promocionará este año 2,500 toneladas de pescado a precios módicos para las familias en pobreza y extrema pobreza.

El Ministerio de la Producción (Produce) promocionará este año 2,500 toneladas de pescado a precios módicos para las familias en pobreza y extrema pobreza. Foto: Cortesía.

El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Programa Nacional “A Comer Pescado”, proyectó colocar en este año más de 2,500 toneladas de productos hidrobiológicos a precios de promoción, provenientes de los pescadores artesanales a nivel nacional.

Esta actividad está en línea con la política de promoción de la alimentación saludable.

Para lograr el objetivo, el Produce viene desarrollando 5,900 actividades denominadas “Mi Pescadería” y “Conservas Peruanas en tu Mesa”, donde se promocionarán productos hidrobiológicos y un millón 700,000 latas de conservas de pescado a precios económicos.

Con estas acciones se logrará beneficiar a más de un millón 700,000 familias en pobreza y pobreza extrema, dichas actividades se desarrollan en coordinación con los gobiernos locales de las 25 regiones del país.

El Produce informó que en lo que va del año 2022, se han realizado 1,415 actividades de promoción de productos hidrobiológicos, mediante las cuales, se ha logrado promocionar 467,969 latas de conservas de pescado y 598 toneladas de productos hidrobiológicos.

Semana de Lucha contra la Anemia

El Ministerio de la Producción, lanzará “Pescados de hierro, tus aliados contra la anemia” en el marco de la semana de lucha contra la anemia que se desarrollará del 3 al 9 de abril.

Se tiene previsto colocar más de 60 toneladas de pescado a través de 120 actividades “Mi Pescadería” en las regiones con mayor índice de anemia.

Las actividades centrales se desarrollarán en el distrito de Puente Piedra en la Ciudad de Lima y en la provincia de Huamanga en la región Ayacucho.

El objetivo es incentivar el consumo de productos hidrobiológicos por contener alta concentración de hierro y vitaminas necesarios para prevenir la enfermedad. Fuente: Andina.

 

Otras noticias

ECONOMIA

SERFOR inicia el V Censo Nacional de vicuñas 2025

La jornada permitirá actualizar la información sobre la población de esta especie emblemática de los Andes en 16 regiones del país. El Servicio Nacional Forestal... 

Alcalde de Bambamarca se reúne con comuneros para encaminar proyecto vial

El alcalde provincial de Hualgayoc participó en una importante reunión de coordinación con los comuneros del centro poblado de Atoshaico, con la finalidad de impulsar... 

Impulsan la mejora genética del ganado en Bambamarca

Este trabajo del programa de inseminaciones y dosificaciones, tiene proyectado beneficiar, durante el presente año, a 1,000 ganaderos, contribuyendo al crecimiento productivo... 

Opinion

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte... 

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes...