14 febrero, 2022 »

RENIEC autoriza gratuidad de primer DNI a menores y mayores de edad durante el 2022

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – RENIEC, en el marco de su política social orientada a atender necesidades de documentación de la población, mediante Resolución Jefatural N° 000015—2022/JNAC/RENIEC, autorizó la gratuidad de 165 mil procedimientos en el Registro Único de Identificación de las personas Naturales RUIPN y la consecuente expedición del primer Documento Nacional de Identidad (DNI) a menores y mayores de edad que habiten en todos los distritos del Perú durante el año 2022.

De igual forma, el ente registral faculta la gratuidad de 3 mil procedimientos de actualización en el RUIPN y la expedición del DNI a las madres adolescentes que se encuentren en el Padrón del Programa Nacional de Apoyo a las más pobres-Juntos, adolescentes mayores de 14 hasta los 19 años durante el presente año.

La medida establece que los trámites y entrega de DNI se realizarán en todas las oficinas del RENIEC, puntos de atención, incluyendo trámites por desplazamiento y campañas itinerantes.

Cabe precisar que, durante el año 2021, en el marco de la política social orientada a atender la necesidad de documentación de la población, el RENIEC emitió 136, 457 DNI gratuitos a recién nacidos en las Oficina Registrales Auxiliares que el RENIEC tiene en los centros de salud del MINSA.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Transferirán S/ 77.3 millones para financiar 10 obras de saneamiento rural en seis regiones

El Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MCVS) formalizó la transferencia de 77 millones 306 mil 788 soles para financiar 10 obras de saneamiento rural... 

16 proyectos de electrificación rural concluidos en el transcurso de 2023

Avanzando en el cierre de brechas de acceso a la energía, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, desde enero a noviembre de 2023, concluyó 16 proyectos... 

Entregan títulos de propiedad a la comunidad campesina de Shillabamba – San Marcos

Son 3 mil 53 hectáreas en las cuales residen 400 familias dedicadas a laboras agropecuarias. Con la finalidad de seguir incorporando a más familias de zonas vulnerables... 

Opinion

“Al Vaticano no les gusta que los usen para lavarle la cara a alguien”

La periodista Rosa María Palacios, se mostró crítica con los constantes... 

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas...