19 enero, 2022 »

Hay más de 132 000 plazas para la contratación docente 2022

Minedu publica la relación de plazas vacantes a nivel nacional para dar mayor transparencia al proceso

Lima Metropolitana y las regiones de Loreto, Piura, Cajamarca, La Libertad y Cusco son las que cuentan con el mayor número de plazas.

Con el objetivo de darle mayor transparencia al proceso de contratación docente 2022, el Ministerio de Educación publicó la relación de las 132 683 plazas vacantes a nivel nacional para que las direcciones regionales de Educación y unidades de gestión educativa local (UGEL) efectúen la publicación final.

En este proceso, que asegura que las instituciones educativas públicas cuenten con profesores desde el primer día de clases, Lima Metropolitana (con 14 251) y las regiones de Loreto (11 685), Piura (9830), Cajamarca (8764), La Libertad (8068) y Cusco (7319) son las circunscripciones que cuentan con el mayor número de plazas para la contratación docente.

Más 190 mil docentes que rindieron la Prueba Única Nacional (Nombramiento 2019) y que se encuentran en los cuadros de méritos actualizados en el marco de la RVM N° 004-2022-MINEDU, participarán en la primera modalidad del proceso de contratación docente 2022.

Los docentes deberán informarse sobre el cronograma regional respectivo y presentar su expediente a través de la mesa de partes virtual o física de la UGEL en la que se inscribieron durante la tercera semana de enero.

El expediente deberá contener el formulario único de trámite o la solicitud a la UGEL detallando la modalidad, nivel o ciclo, área curricular o especialidad, o campo de conocimiento junto con los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos, los criterios de evaluación (formación académica, formación profesional y experiencia laboral), y los anexos 5, 6, 7, 8 y 9 detallados en el DS N° 015-2020-MINEDU y el DS N° 001-2022-MINEDU.

Los que deseen postular al proceso de contratación docente 2022 y no formen parte de los cuadros de méritos, podrán participar mediante la modalidad de evaluación de expedientes.

Cabe recordar que los docentes contratados de educación básica y técnico-productiva perciben una remuneración de S/ 2400 y S/ 3200 de acuerdo al cargo y jornada laboral. En el 2022, se tiene previsto un incremento en dos tramos, con lo cual su remuneración ascendería a fin de año a S/ 2600 y S/ 3467, en función al cargo y jornada laboral.

Adicionalmente a su remuneración, los docentes contratados perciben bonificaciones entre S/ 70 y S/ 500 por las condiciones especiales del servicio (ubicación de las instituciones educativas en zona rural, frontera y VRAEM). También por el tipo de institución educativa (multigrado, unidocente y educación intercultural bilingüe). Los montos fluctúan entre S/ 100 y S/ 200, y un docente puede percibir hasta cinco asignaciones de manera simultáneas.
Para acceder a información de plazas y materiales sobre el proceso, los interesados pueden ingresar a la página web http://www.minedu.gob.pe/reforma-magisterial/contrato.php

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...