20 enero, 2021 »

Violeta Bermúdez: Es nuestro compromiso llevar a cabo las elecciones el 11 de abril

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, reiteró que las elecciones generales se realizarán el 11 de abril y el 6 de junio (si es que fuera necesario la segunda vuelta) como se habría programado.

De esta manera, la representante del Gobierno rechaza las propuestas de suspender la fecha de los comicios, como lo había recomendado el vicedecano del Colegio Médico del Perú, Ciro Maguiña, quien señaló que podrían ser en julio.

“Pese a la difícil situación de la pandemia, es compromiso del presente Gobierno llevar a cabo las elecciones conforme se han previsto. Es decir, el 11 de abril en primera vuelta y el 6 de junio, de requerirse, una segunda vuelta”, comentó en conferencia de prensa.

Asimismo, Bermúdez manifestó que esta decisión se da tras conversaciones con los titulares de los organismos electorales, responsables de ejecutar las elecciones, el último lunes en Consejo de Estado.

Resaltó la experiencia de otros países en situaciones electorales en medio de la pandemia y que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha planificado protocolos sanitarios para evitar el riesgo de contagio del nuevo coronavirus durante la jornada electoral.

“La ONPE nos ha compartido que ya han elaborado hasta 7 protocolos de naturaleza sanitaria para proteger a los miembros de mesa, a los electores, al personal que custodia, a los locales de votación, a los aforos de los centros de votación y a los horarios de las elecciones”, subrayó la primera ministra.

Pago de S/120 a miembros de mesa

Por otro lado, Violeta Bermúdez en la conferencia de prensa de este miércoles, que inició con más de media hora de retraso, confirmó la aprobación del pago S/ 120 a los miembros de mesa que resulten sorteados por cada jornada electoral. Esta medida fue propuesta de la ONPE.

La titular de la PCM precisó que serán 260.000 los seleccionados en el territorio nacional como en el extranjero para que conduzcan la actividad en la que se elegirán a los nuevos titulares de la presidencia, el Congreso y el Parlamento Andino.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Agroexportaciones superaron los US$ 6,730 millones en los primeros siete meses del año

Ventas de productos agropecuarios al exterior registraron un crecimiento de 19.3% en comparación al mismo período del año pasado Los principales mercados de destino... 

SERFOR inicia el V Censo Nacional de vicuñas 2025

La jornada permitirá actualizar la información sobre la población de esta especie emblemática de los Andes en 16 regiones del país. El Servicio Nacional Forestal... 

Opinion

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte... 

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes...