7 octubre, 2020 »

Minería retomará el total de las operaciones

Las actividades económicas están retomando de a pocos su ritmo previo a la crisis sanitaria. La minería no es ajena a esta situación y es por eso que el titular del Ministerio de Energía y Minas, Luis Miguel Incháustegui, espera que entre noviembre y diciembre de este año se reactive el total de las operaciones de este sector.

En declaraciones a los representantes de la Asociación de Prensa Extranjera en el Perú (APEP), indicó que hasta el 19 de setiembre se habían reportado 4,193 casos de trabajadores mineros que dieron positivo al COVID-19.

“Lo primero (para el Gobierno) es la salud de los trabajadores y de las comunidades cercanas (a los proyectos)”, resaltó el funcionario, quien aseguró que están “haciendo el mayor esfuerzo” para mitigar el impacto del virus en el sector que encabeza.

Por otro lado, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que entre enero y agosto se registró una inversión minera de US$2,557 millones. Este monto fue destinado principalmente a la continuación de proyectos de construcción como el de Quellaveco (Moquegua) y Toromocho (Junín).

Otro punto que se está recuperando es la producción de minerales. Por ejemplo, el ministro explicó que la de oro avanzó 20% en el octavo mes del año respecto a julio, y la de plata 16%.

En el caso del cobre, aunque sus niveles están cercanos a los registrados antes de la pandemia, Luis Miguel Incháustegui manifestó que en agosto se habría registrado un retroceso de 2.5% respecto al mes previo.

“A fin de año habrá una producción menor de cobre, pero calculamos que para el próximo año se recuperará el nivel, una vez que las empresas puedan operar al 100%”, detalló. Perú 21

 

Otras noticias

ECONOMIA

Productores de asociaciones y cooperativas serán capacitados en Bambamarca

Participarán del evento productores de la cadena productiva del cuy, aguaymanto, trucha, fresa y papa. A fin de preparar a las asociaciones y Cooperativas para que... 

Más de S/ 264 millones del presupuesto para enfrentar el Fenómeno El Niño

Ya se firmaron contratos para la adquisición de más de 400 maquinarias, vehículos y equipos que realizarán trabajos preparatorios y atención a la emergencia en Tumbes,... 

Realizan primer chaccu para esquilar vicuñas en Celendín

Gobierno Regional de Cajamarca impulsa el aprovechamiento de fibra de vicuña En el caserío Nueva Unión, (distrito La libertad de Pallan, Celendín) se realizó... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...