24 enero, 2023 »

Puno: suspenden el Carnaval de Juliaca 2023 y descartan concursos de danzas

Suspenden el Carnaval de Juliaca 2023 y descartan organización de concurso de danzas a causa de los muertos causados por las violentas protestas que se registran en Puno.

Suspenden el Carnaval de Juliaca 2023 y descartan organización de concurso de danzas a causa de los muertos causados por las violentas protestas que se registran en

El Carnaval de Juliaca, considerada la celebración más larga y fastuosa del sur del Perú, ha quedado suspendido por decisión de los presidentes y delegados de los conjuntos folclóricos que participan de sus actividades, tras evaluar los lamentables sucesos del 9 de enero.

Una de las razones fue que la población de Juliaca está de duelo, por la muerte de 18 civiles y un policía, durante los violentos enfrentamientos entre las fuerzas del orden y manifestantes, en el marco de las protestas sociales contra el gobierno.

“Evaluamos dos escenarios: la parte humana y económica, finalmente decidimos por la parte humana, no se puede hacer fiestas con bailes cuando estamos de duelo”, expresó Vidal Flores Miramira, presidente de la Federación de Arte y Cultura de San Román (Fedac).

La Federación de Arte y Cultura de la provincia de San Román – Juliaca, agrupa a 42 conjuntos folclóricos, que por tercer año consecutivo no podrán participar de las diversas actividades culturales programadas, con motivo de las celebraciones del carnaval juliaqueño.

Entre las actividades previstas por el organismo cultural se encontraba desarrollo de los tradicionales concursos de danzas folclóricas, como el pinquillo de oro, varilla de oro, sombrero de oro, toporo de oro y la gran parada folclórica, los mismos que debieron de desarrollarse ente 22 y 27 de febrero y ahora quedan suspendidos.

El Carnaval de Juliaca es una de las fiestas más pomposas de la región Puno, en el que se deslumbra el júbilo, colorido y alegría en las calles de la ciudad de Juliaca, que lamentablemente este año, no podrá desarrollarse por la coyuntura social y política que vive el país. Fuente: Andina

 

Otras noticias

ECONOMIA

6 millones de soles destinados para proteger áreas de conservación en la región Cajamarca

En el Día Internacional del Medioambiente, desde el gobierno regional se anuncia la creación de una cuarta área de conservación Entre las verdes montañas de nuestra... 

MEF otorgará S/500 millones a los gobiernos regionales y locales ganadores

El Concurso FIDT 2023 del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) tiene como objetivo reducir las brechas en la provisión de servicios e infraestructura... 

Cajamarca produce 350 mil toneladas de papa al año

Desde el gobierno regional se promueven semilleros de papa, para la renovación de sembríos Este 30 de mayo, hay un motivo para celebrar. La papa, producto emblemático... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...