13 julio, 2020 »

Más de un millón se beneficiarán con obras de infraestructura vial en La Libertad

LA LIBERTAD: El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, informó que, por medio del programa Arranca Perú, el Ejecutivo ha transferido este año más de S/ 206 millones a los doce municipios provinciales de La Libertad. Foto: ANDINA/Difusión

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, informó que, por medio del programa Arranca Perú, el Ejecutivo ha transferido este año más de S/ 206 millones a los doce municipios provinciales de La Libertad. Foto: ANDINA/Difusión

Durante su segundo día de trabajo en La Libertad, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, informó hoy que su sector invierte más de 140 millones de soles en proyectos de infraestructura vial para la región, mediante los cuales se contribuirá a mejorar las condiciones de vida y transitabilidad de más de un millón de ciudadanos.

Precisó que entre las intervenciones previstas destaca la próxima instalación de 19 puentes modulares en las provincias de Bolívar, Gran Chimú, Julcán, Otuzco, Pataz, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco y Trujillo con un presupuesto superior a los S/23.8 millones.

Mediante el Programa de Apoyo al Transporte Subnacional (PATS) se ha priorizado una inversión de S/115.7 millones para el mejoramiento y rehabilitación de 198 kilómetros de carreteras, así como el mantenimiento de 13 kilómetros de vías y la elaboración de 12 planes viales provinciales participativos.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, cumplió segundo día de trabajo en la región La Libertad.

“Con estas intervenciones avanzamos en la ardua tarea de acercar a nuestros hermanos que habitan en las zonas rurales. Estamos seguros que con estas obras contribuimos a que los pobladores tengan mejores vías para conectarse y caminos más accesibles, que los acerquen a los servicios que necesitan”, resaltó el ministro Lozada durante una reunión de trabajo con alcaldes y representantes de las provincias liberteñas de Trujillo, Virú, Ascope, Bolívar, Chepén, Gran Chimú, Otuzco y Pataz.

El encuentro contó además con la participación del gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén; el viceministro de Infraestructura Agraria y Riego del Ministerio de Agricultura, Carlos Ynga; el viceministro de Construcción y Saneamiento, Julio Kosaka, y especialistas de Provías Descentralizado.

En otro momento de la jornada, el ministro explicó a las autoridades los protocolos establecidos para el servicio de transporte urbano, mediante los cuales se busca contener la propagación del covid-19. Recalcó que el uso de mascarillas y protectores fáciles resultan fundamental en esta etapa de reactivación económica para evitar que las unidades de transporte se convierten en focos de contagio.

Arranca Perú

En otro momento, Lozada Contreras informó que, a través del programa Arranca Perú el Ejecutivo ha transferido este año recursos más de S/206 millones a favor de los doce municipios provinciales de la región, monto que servirá para trabajos de mantenimiento en 2,719 kilómetros de vías vecinales.

Los municipios beneficiados son: Ascope (S/18.6 millones), Bolívar (S/28.1 millones), Chepén (S/9 millones), Gran Chimú (S/9.8 millones), Julcán (S/13.8 millones), Otuzco (S/21.5 millones), Pacasmayo (S/12.8 millones), Pataz (S/30.4 millones), Sánchez Carrión (S/9.2 millones), Santiago de Chuco (S/33.3 millones), Trujillo (S/4.7 millones) y Virú (S/14.5 millones).

“Con este presupuesto que estamos asignando, y que es adicional al que se tenía contemplado para este año, se generarán más de 30,000 puestos de trabajo directos e indirectos con mano de obra local, lo cual dinamizará la economía en la región La Libertad”, destacó y remarcó que los trabajos de conservación vial garantizarán un traslado seguro para la población y transportistas.

El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) destacó, además, el compromiso y liderazgo de las autoridades para concretar la ejecución de los presupuestos.

“Hemos visto que todos los municipios han incorporado a sus presupuestos del 2020 los recursos transferidos por el Ejecutivo en el marco del programa Arranca Perú y eso es para nosotros una gran satisfacción. Podemos decir que cumplimos con la primera gran meta en este proceso y ahora nos queda seguir trabajando en conjunto por el desarrollo del país”, remarcó.

En esa línea, garantizó que el MTC, por medio de Provías Descentralizado, continuará brindando asistencia técnica a los gobiernos locales para realizar la convocatoria para la contratación de los servicios de mantenimiento en el plazo establecido.

 

Otras noticias

ECONOMIA

“El café que nos une”: Concurso Nacional de Fotografía celebra la identidad del café peruano

La Cámara Peruana del Café y Cacao lanza la cuarta edición del certamen que busca retratar, a través de la fotografía, las historias y emociones que giran en torno... 

Municipalidad de Bambamarca fortalece plantas queseras en Quilinshacucho y Huilcate III

Con el objetivo de promover el desarrollo económico sostenible en el sector ganadero, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc brinda acompañamiento técnico y capacitación... 

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...