8 diciembre, 2019 »

Río Coralaque es declarado en emergencia por agua contaminada

El río Coralaque que les servía como fuente de agua contiene sustancias tóxicas por la minería.

Moquegua: El Poder Ejecutivo declaró el estado de emergencia por 60 días en los distritos de Chojata, Matalaque, Quinistaquillas, Coalaque y Omate, ubicados en la provincia de General Sánchez Cerro, por la contaminación hídrica que viene afectando a su población. Esta disposición se hizo oficial a través de un decreto supremo publicado ayer en El Peruano.

Según un informe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), en dichas jurisdicciones los pobladores han estado expuestos al consumo de esta agua que contiene sustancias tóxicas y esto les ha provocado enfermedades.

Con el estado de emergencia podrán intervenir el gobierno regional y las autoridades locales, así como también los ministerios de Salud, Defensa, Ambiente, Vivienda, Energía y Minas, entre otros.

El gobernador de dicha región, Zenón Cuevas, explicó que el río Coralaque —que sirve de fuente de agua para dichos distritos— está contaminado por las actividades mineras de la empresa Aruntani SAC, en la mina Florencia-Tucari, desde donde se extrae oro hasta la fecha. Cuevas resaltó que con esta medida del Ejecutivo se podrán realizar proyectos para buscar nuevas fuentes de agua para estos ciudadanos.

La autoridad afirmó que se evaluarán los daños en esta cuenca para reducir la contaminación. Aun así, Cuevas advirtió que el tiempo del estado de emergencia puede ser insuficiente. “En 60 días no se va a resolver la contaminación del río Coralaque. Este tiene grandes volúmenes y por el periodo en que han ido ingresando las sustancias de los minerales, esto involucra todo el cauce del río”, puntualizó a Perú21.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Productores de asociaciones y cooperativas serán capacitados en Bambamarca

Participarán del evento productores de la cadena productiva del cuy, aguaymanto, trucha, fresa y papa. A fin de preparar a las asociaciones y Cooperativas para que... 

Más de S/ 264 millones del presupuesto para enfrentar el Fenómeno El Niño

Ya se firmaron contratos para la adquisición de más de 400 maquinarias, vehículos y equipos que realizarán trabajos preparatorios y atención a la emergencia en Tumbes,... 

Realizan primer chaccu para esquilar vicuñas en Celendín

Gobierno Regional de Cajamarca impulsa el aprovechamiento de fibra de vicuña En el caserío Nueva Unión, (distrito La libertad de Pallan, Celendín) se realizó... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...