10 julio, 2018 »

Chota: Colegio “Santa Rafaela María” ocupó cuarto lugar en feria binacional

De 38 proyectos, el colegio “Santa Rafaela María” de la provincia de Chota”, ocupó el cuarto lugar en la XV Feria Binacional de Ciencia y Tecnología Perú – Ecuador, realizada en la provincia de Zamora Chinchipe del 27 al 29 de junio.

El proyecto presentado por estudiantes del quinto grado se denomina: “Revalorando nuestra cultura para disminuir la contaminación ambiental”.

Así lo manifestó el responsable del proyecto, profesor Jorge Luis Tarrillo Vásquez, precisando que participaron de este importante certamen en virtud a que el año pasado ocuparon al segundo lugar en la etapa regional de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología (FENCYT).

Explicó que el proyecto se fundamenta en la dualidad entre la naturaleza y el ser humano, tomando como ejemplo a las sociedades andinas que a través de las llamadas “mingas” realizaban tareas colectivas de limpieza de canales, caminos y otras formas de cuidado del medio ambiente.

Tarrillo Vásquez, manifestó que en el Ecuador hay mayor compromiso social con el cuidado de la naturaleza, además resaltó el buen trato a los visitantes.

ESTUDIANTES

Los estudiantes Luis José Bustamante Mendoza y Diana Bustamante Delgado, del quinto grado del colegio “Santa Rafaela María, resaltaron los avances en cultura ambiental que se practica en la república del Ecuador.

Indicaron que la provincia de Zamora es una ciudad limpia y ordenada y que se debe replicar en nuestro país.

Señalaron que el proyecto se fundamenta en el principio de reciprocidad, donde el ser humano debe contribuir con la naturaleza, respetándola y cuidándola.

 

Otras noticias

ECONOMIA

6 millones de soles destinados para proteger áreas de conservación en la región Cajamarca

En el Día Internacional del Medioambiente, desde el gobierno regional se anuncia la creación de una cuarta área de conservación Entre las verdes montañas de nuestra... 

MEF otorgará S/500 millones a los gobiernos regionales y locales ganadores

El Concurso FIDT 2023 del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) tiene como objetivo reducir las brechas en la provisión de servicios e infraestructura... 

Cajamarca produce 350 mil toneladas de papa al año

Desde el gobierno regional se promueven semilleros de papa, para la renovación de sembríos Este 30 de mayo, hay un motivo para celebrar. La papa, producto emblemático... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...