10 noviembre, 2019 »

Aeroperú renace con 15 destinos nacionales: ¿cuáles son?

Aeroperú, la recordada aerolínea bandera de Estado que tiempo después pasó a manos de Aeroméxico, y que voló entre los años 70 y hasta 1999, vuelve, pero solo con el nombre, dado que la propiedad ahora le pertenece a otra empresa Transportes Peruanos Globales S.A.

La empresa a cargo de Diego Antonio Vásquez de Velasco Jiménez ha tramitado ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) los permisos desde el año pasado.

La aerolínea planea -tras la autorización ratificada hoy por la DGAC- cubrir 15 destinos nacionales (incluído Lima) a través de 14 rutas, cada una de ellas con un mínimo de 14 frecuencias semanales. Este mismo permiso lo tenía en noviembre del año pasado, pero con siete frecuencias semanales.

También, el MTC ha elevado su número de frecuencias mínimas a 42 vuelos semanales desde Lima a la ciudad imperial del Cusco.

Los vuelos partirán desde Lima hacia Arequipa, Cusco, Iquitos, Tumbes, Piura, Chiclayo, Trujillo, Cajamarca, Jaén, Tarapoto, Pucallpa, Puerto Maldonado, Juliaca y Tacna.

Además, tiene registrado como subbase de operación en Arequipa, Cusco, Piura e Iquitos.

Propietario de la marca

En el caso del nombre, Diego Vásquez de Velasco solicitó la cancelación ante Indecopi del anterior propietario y gestionó para la obtención de la autorización.

En declaraciones a la agencia T-News, Diego Vásquez de Velasco, presidente del directorio de la empresa Transportes Peruanos Globales S.A, dijo que «en un año y medio podamos definir el inicio de operaciones” (19.07.2018) por lo que estaría afinando detalles. En dicha oportunidad descartó tener algún vínculo con César Cataño.

A mediados del año pasado firmó un acuerdo con el fabricante aeronáutico ruso Sukhoi para la posible compra de aviones para la aerolínea Aeroperú.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...