8 septiembre, 2019 »

Guerra de desgaste en punto muerto

Opinión: La gran batalla política que domina al país desde hace tres años se está transformando en una guerra de desgaste, en la que los dos sectores de la contienda, el gobierno del presidente Martín Vizcarra y el fujiaprismo parlamentario, se van debilitando y llegando a un punto muerto, alrededor del mismo escenario, y en la que el vencedor podría ser el que resista más tiempo en pie con su planteamiento.

Por un lado, el fujiaprismo se está moviendo con rapidez, como esta semana, hacia posiciones absurdas y agresivas que confirman su comportamiento obstaculizador desde 2016 y que, por ser tan evidente como grotesco, ha erosionado profundamente su prestigio ante la ciudadanía, siendo curioso que persistan en esa dirección con una vocación suicida, como la de quien siente que ya perdió todo.

Por el otro lado, la principal iniciativa actual de la presidencia de Vizcarra, el adelanto electoral, se está desgastando luego de la sensación de que esta fue audaz y adecuada para salir del grave impase institucional en el que se encuentra el país, pero que al proyecto le faltó, antes de lanzarlo, un mucho mejor plan de implementación.

Una expresión de ello es la caída de ocho puntos en la aprobación al presidente Vizcarra entre agosto y setiembre, según Datum, y de catorce puntos hasta llegar a 64% en el respaldo al adelanto electoral planteado el 28 de julio.

No es poco, pero es menor que el 78% de hace un mes. Por ello, el fujiaprismo apuesta a que pase el tiempo; a que se venzan los plazos para hacer la elección general el próximo año; y a mellar el respaldo popular al presidente Vizcarra con ataques desde el congreso tanto a su honorabilidad como a la efectividad de su gobierno, hasta que se den las condiciones para vacarlo, lo cual, sin embargo, es muy difícil.

Por su parte, el presidente Vizcarra apuesta a una cuestión de confianza que le permita disolver el congreso, con el problema de que van a atacar la constitucionalidad de esa decisión y de que, si lo logra, tendría que quedarse en Palacio hasta el 2021, algo que no quiere ni él mismo ni la ciudadanía.

Esta guerra de desgaste, alrededor de un punto muerto, sacará lo peor de cada rival en la contienda, acercando el final de horror a este horror sin final.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Agroexportaciones superaron los US$ 6,730 millones en los primeros siete meses del año

Ventas de productos agropecuarios al exterior registraron un crecimiento de 19.3% en comparación al mismo período del año pasado Los principales mercados de destino... 

SERFOR inicia el V Censo Nacional de vicuñas 2025

La jornada permitirá actualizar la información sobre la población de esta especie emblemática de los Andes en 16 regiones del país. El Servicio Nacional Forestal... 

Opinion

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte... 

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes...