20 mayo, 2019 »

Operación Mercurio 2019 no cesará hasta erradicar minería ilegal

MADRE DE DIOS: La Operación Mercurio 2019, iniciada en febrero contra la minería ilegal y sus delitos conexos en la zona de La Pampa, no cesará hasta erradicar este flagelo en la región Madre de Dios, aseguró hoy el ministro del Interior, Carlos Morán, quien visitó este sector junto al Presidente de la República, Martín Vizcarra.

Al recorrer la zona, perteneciente a la provincia de Tambopata, el titular del Interior destacó que la fase de consolidación de esta operación conjunta entre policías, militares y fiscales, que durará 180 días, funciona con éxito.

“El Estado está presente. Han sido tres meses de ardua labor, en los que policías, militares y la Fiscalía trabajaron codo a codo para obtener los primeros resultados”, expresó desde una de las bases temporales conjuntas en el lugar.

Como parte de las acciones operativas, las fuerzas del orden ingresaron a varios puntos de La Pampa para desalojar a mineros ilegales y destruir sus campamentos y equipos, dejando como resultado la detención de 152 personas.

Estas personas fueron detenidas en flagrancia y por tener requisitoria, precisó Morán Soto, durante la entrega de carpas y equipos diversos donados por la embajada de Estados Unidos en el Perú a los agentes que sirven en la zona.

Además, en estos tres últimos meses se logró rescatar a 51 víctimas del delito de trata de personas, y fueron destruidos generadores eléctricos, dragas, balsas e insumos químicos, todo ello por un valor estimado en 252 millones de soles.

“Pero no nos quedamos ahí. Tenemos como meta seguir a lo largo del corredor minero para cortarles el flujo logístico a estas personas inescrupulosas que han deforestado este amplio sector de la Amazonía”, anotó.

En ese sentido, Morán Soto reafirmó que tales acciones serán fortalecidas para impedir que el combustible ingrese a la zona de amortiguamiento de la reserva nacional de Tambopata, en el marco del operativo multisectorial.

Si bien mencionó que la intervención en esta área es una prioridad, sostuvo que las tareas de erradicación de la minería ilegal continuarán también en diversas partes de Madre de Dios, a fin de seguir atacando con firmeza este flagelo.

En las zonas donde actúa la minería ilegal también confluyen delitos conexos como la explotación sexual y laboral, la trata de personas, el sicariato, entre otros.

“Es un compromiso del gobierno y continuaremos este reto. Cuando termine la fase de consolidación vendremos a hacer otro balance y presentarlo al país, porque esta es una responsabilidad que, como Estado, la asumimos. El compromiso sigue vigente”, aseveró el ministro.

 

Otras noticias

ECONOMIA

“El café que nos une”: Concurso Nacional de Fotografía celebra la identidad del café peruano

La Cámara Peruana del Café y Cacao lanza la cuarta edición del certamen que busca retratar, a través de la fotografía, las historias y emociones que giran en torno... 

Municipalidad de Bambamarca fortalece plantas queseras en Quilinshacucho y Huilcate III

Con el objetivo de promover el desarrollo económico sostenible en el sector ganadero, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc brinda acompañamiento técnico y capacitación... 

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...