13 diciembre, 2018 »

Cajamarca: Southern destinará casi US$ 50 millones para estudios geológicos en Michiquillay

La empresa minera Southern Copper -que ganó en febrero de este año la licitación del proyecto cuprífero de Michiquillay destinará cerca de US$ 50 millones en los próximos dos años para estudios geológicos, que comenzarán el 2019, en el citado proyecto extractivo.

“Vamos a empezar a invertir en estudio geológicos en Michiquillay, a partir del próximo año, en perforación y actividades similares. La inversión varía de año en año,pero destinaremos cerca de US$ 50 millones en todo el trabajo de exploración geológica que tomará entre dos a tres años para saber qué es lo que hay en la zona y cuál es la característica del yacimiento, entre otras dudas”, explicó en diálogo con Gestión el vicepresidente de Finanzas y CFO de la compañía, Raúl Jacob.

En esa línea, remarcó que se usará en esta etapa técnicas modernas de exploración dado que se necesita actualizar la información que actualmente existe sobre el yacimiento.Así, proyectó que Michiquillay empezaría a operar hacia el 2025 produciendo cerca de 225,000 toneladas de cobre al año, con un inversión cercana a los US$2,500 millones.

“En este momento estimamos que este proyecto empezará a operar en el 2025. La inversiones para la construcción de la mina se iniciarán posiblemente hacia del 2022, aunque -como le comente- ya estamos empezando a invertir en Michiquillay en estudio geológicos desde el 2019“, argumentó.

Otro de los ejes de Southern Copper para Michiquillay será su relacionamiento con las comunidades cercanas a la extracción, a la que se le dará mayor fuerza a partir del 2019. Con ello, se busca evitar repetir hechos violentos y de rechazo como los que se generó, en un primer momento, contra ‘Tía María’.

Comunidad de Michiquillay, La Encañada.“Lo más importante(para Southern) es el trabajo con las comunidades y empezar con una buena relación. Si bien hay trabajo técnico que se tiene que hacer desde el 2019, ala par viene un intenso trabajo social para tener un buena relación desde el inicio y un punto de partida auspicioso para Michiquillay. Así, en la medida que vemos que podemos hacer las cosas más rápido, será bueno para el Perú”,precisó.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Gobierno aprueba medidas de austeridad para garantizar eficiencia del gasto público

Ejecutivo informó que el Decreto de Urgencia permitirá ahorrar S/1,200 millones El Gobierno aprobó medidas extraordinarias de austeridad y eficiencia en el gasto... 

Municipalidad de Bambamarca impulsa biohuertos en escuelas y comedores

Con el propósito de promover una alimentación saludable y fomentar la producción sostenible en la población, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc viene ejecutando... 

“El café que nos une”: Concurso Nacional de Fotografía celebra la identidad del café peruano

La Cámara Peruana del Café y Cacao lanza la cuarta edición del certamen que busca retratar, a través de la fotografía, las historias y emociones que giran en torno... 

Opinion

Día de los Difuntos

MIGUEL SILVA/. El conglomerado humano se traslada a los cementerios... 

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que...