15 septiembre, 2017 »

Congreso niega cuestión de confianza al gabinete y provoca crisis ministerial

Contra las cuerdas. La decisión del Parlamento obliga a todos los ministros a presentar su carta de renuncia ante el presidente de la República. Pedro Pablo Kuczynski, deja en suspenso su viaje al exterior para elegir, en un plazo de 72 horas, a un nuevo Premier y equipo ministerial.

Luego de un acalorado debate que duró más de siete horas y terminó minutos después de la medianoche, el Congreso de la República decidió negar la cuestión de confianza que solicitó el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, en representación del gabinete ministerial.

Con 77 votos en contra, 22 a favor y 16 abstenciones, el Legislativo optó por llevar al Ejecutivo a su primera crisis ministerial, y con ello incrementó la tensión entre ambos poderes del Estado.

Las bancadas de Fuerza Popular y Frente Amplio votaron en contra del pedido de Zavala, mientras que Peruanos por el Kambio (PPK) lo hizo a favor. En tanto Alianza para el Progreso (APP) votó de manera dividida. Integrantes del APRA, Acción Popular y Nuevo Perú se abstuvieron.

La decisión del Congreso obliga a todos los ministros a renunciar para que el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), designe a sus reemplazos, según estipula el artículo 133 de la Constitución Política del Perú.

Este escenario se presentó luego de que Zavala solicitara la cuestión de confianza al Parlamento el último miércoles con la finalidad de impedir que la ministra de Educación, Marilú Martens, fuera censurada.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...