10 febrero, 2016 »

La derecha no puede seguir ocultando: ‎Gregorio Santos aparece con 1% de las preferencias electorales, según Datum. Gregorio Santos aparece con el 1%.

Gregorio SantosLo siguen PPK con 13%, César Acuña de APP con 9 y Alianza Popular con 5, en el primer simulacro de votación con votos válidos, mientras que Gregorio Santos aparece con el 1%.

Keiko Fujimori, candidata a la presidencia por Fuerza Popular sigue liderando las preferencias electorales con 39%, según el primer simulacro de votación realizado por Datum. También se consolida el segundo lugar del candidato de Todos Por el Perú, Julio Guzmán con 20%.

En cuanto al total de votos emitidos, Fujimori obtiene 31 % y Guzmán 16 %.

Mientras que Pedro Pablo Kuczynski se ubica tercero con un 11 % de votos emitidos y 13 % de votos válidos. Le sigue César Acuña de Alianza Para el Progreso (APP) con 7% de votos emitidos y 9 % validos.

Más atrás, se ubica el candidato de Alianza Popular, Alan García Pérez, quien obtiene un 4 % de votos emitidos y tras el conteo final llega a 5 % de los votos válidos.

Alfredo Barnechea de Acción Popular aparece por primera vez fuera del grupo de los «otros». Tras un par de semanas de visibilizar su candidatura en las redes sociales, obtiene 3 % de votos emitidos y el mismo porcentaje en votos válidos.

Finalmente, Verónika Mendoza del Frente Amplio se ubica séptima con un 3% de los votos válidos y le siguen Alejandro Toledo (2%), Daniel Urresti (2%) Renzo Reggiardo (1) Hernando Guerra García (1 %) y Gregorio Santos (1 %)

Este primer simulacro de votación fue realizado con cédula de sufragio y ánfora entre el 5 y 8 de febrero, es decir tras conocerse las denuncias de plagio contra César Acuña y el cuestionamiento a la inscripción de la candidatura de Guzmán por supuestas irregularidades en el proceso de elección interna en su partido.

Fuente: RPP

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...