27 octubre, 2022 »

Lanzan convocatoria para acondicionar IE Víctor Herrera de Tacabamba

CHOTA/Cajamarca.- El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), del Ministerio de Educación (Minedu), anunció el lanzamiento de la convocatoria para el servicio de acondicionamiento de la infraestructura de la I.E. Víctor Antonio Herrera Delgado, ubicada en Tacabamba, Chota, Cajamarca.

La intervención en la infraestructura educativa se realizará a través del procedimiento de selección Adjudicación Simplificada Nº 038-2022-MINEDU/UE-108 (primera convocatoria), publicada en el portal del Servicio Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace). Las empresas interesadas en este proyecto tienen hasta el viernes 28 de octubre para presentar sus ofertas.

Los días 2 y 3 de noviembre, el comité de selección de la AS N.° 038-2002-MINEDU/UE-108 se encargará de evaluar las propuestas presentadas para la ejecución de estos trabajos y el 4 de noviembre se entregará la Buena Pro a la contratista seleccionada, que tendrá un plazo de ejecución de obras de 45 días calendario.

Con este proceso, se busca garantizar las condiciones de seguridad del local escolar en el que estudian actualmente más de 500 alumnos del nivel secundario, mientras se culminen las gestiones que destraben la construcción de su nueva infraestructura, que está paralizada por un proceso judicial entre la Municipalidad Distrital de Tacabamba y la empresa contratista.

En vista de esta situación, y la renuencia de las autoridades educativas a utilizar los dos módulos prefabricados enviados en agosto por el Pronied, se planteó el acondicionamiento de un pabellón del local antiguo, ubicado en el Jr. Porvenir N° 332 de Tacabamba, el mismo que servirá como ambiente de contingencia para albergar a estudiantes y maestros, hasta que culmine el proceso judicial que atraviesa el proyecto antes mencionado.

«El expediente técnico para el acondicionamiento en la antigua infraestructura ya está aprobado, así como los recursos económicos. Vamos a intervenir con mejoramientos de los pisos entablados, instalaciones eléctricas, pintado de paredes, para mejorar las condiciones educativas del alumnado, mientras se solucionan en de la nueva infraestructura educativa», explicó el Ing. Julio Piscoya, director ejecutivo del Pronied.

De esta forma, el Pronied realiza los esfuerzos necesarios para que más niños y niñas de las diversas regiones del país puedan acceder a una educación de calidad, resolviendo y mitigando las deficiencias existentes en la profunda brecha de la infraestructura educativa existente.

 

Otras noticias

ECONOMIA

SERFOR promueve participación de piuranos en avistamiento de aves

Universitarios y voluntarios ambientales observaron aves en el campus de la Universidad de Piura (UDEP); y escolares, en el humedal de Veintiséis de Octubre. El Servicio... 

Midis anuncia incremento presupuestal adicional de S/ 180 millones para comedores y ollas comunes a nivel nacional

Además, se implementará el proyecto Mi Emprendimiento Mujer, que incentivará las iniciativas de negocio de las socias de comedores y ollas comunes El Gobierno,... 

Gobierno promulga ley de modernización del sistema previsional de pensiones

El Ejecutivo promulgó la ley de reforma del sistema de pensiones que dispone, entre otros puntos, que este sea único y obligatorio para todos los mayores de 18 años... 

Opinion

César Hildebrandt sobre condena a Alejandro Toledo: «La impostura lo llevó al abismo»

El periodista aprovechó la sentencia contra Toledo Manrique para... 

Ejecutivo y Congreso dan golpe contra el sistema judicial

Ayer el Congreso aprobó una ley para favorecerse en una demanda competencial... 

«Reforma de pensiones busca beneficiar a las AFP y no a los ciudadanos»

Para la excongresista Indira Huilca, la ley de modernización previsional...