3 junio, 2017 »

Hualgayoc: técnicamente sustentarán la no expansión minera “Si las organizaciones sociales no salen a cuidar las lagunas, radicalizaran el paro indefinido”.

Los protestantes en rechazo de la expansión minera en el distrito Hualgayoc el viernes días 02 de junio acordaron radicalizar las medidas de lucha si la población no respalda a la iniciativa de las organizaciones. Asimismo, acordaron sembrar truchas en las lagunas Aurora, Campos, Gemelas.

Acuerdos:

La Municipalidad provincial de Hualgayoc-Bambamarca sembrará 90 hectáreas de árboles.

Equipo técnico analizará viabilidad la siembra de alevinos en las lagunas.

Las organizaciones sociales harán salidas en forma rotativa y obligatoria durante 24 horas desde las 5 pm.

Sembraran truchas en las lagunas Aurora, Campos, Gemelas.

En tres meses estará listo el expediente que elabore la municipalidad para solicitar la no expansión minera

Habrá comités de construcción de la casa rondera para los guardianes de las lagunas.

El Alcalde de Chota Dache Ticlla Rafael ofreció 200 bolsas de cemento y ladrillos para la construcción de la casa de los guardianes de las lagunas.

Declararon como persona no grata al gobernador Regional de Cajamarca Porfirio Medina Vásquez, por no asistir a reunión.

Sí organizaciones sociales no salen a cuidar las lagunas, se radicalizará el paro indefinido que consistirá en cierra puertas de mercados, además de bloqueo de carreteras.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Transferirán S/ 77.3 millones para financiar 10 obras de saneamiento rural en seis regiones

El Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MCVS) formalizó la transferencia de 77 millones 306 mil 788 soles para financiar 10 obras de saneamiento rural... 

16 proyectos de electrificación rural concluidos en el transcurso de 2023

Avanzando en el cierre de brechas de acceso a la energía, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, desde enero a noviembre de 2023, concluyó 16 proyectos... 

Entregan títulos de propiedad a la comunidad campesina de Shillabamba – San Marcos

Son 3 mil 53 hectáreas en las cuales residen 400 familias dedicadas a laboras agropecuarias. Con la finalidad de seguir incorporando a más familias de zonas vulnerables... 

Opinion

“Al Vaticano no les gusta que los usen para lavarle la cara a alguien”

La periodista Rosa María Palacios, se mostró crítica con los constantes... 

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas...