9 diciembre, 2019 »

Keiko Fujimori: fiscalía incorporó más elementos en pedido de prisión preventiva

El fiscal José Domingo Pérez incluyó testimonios y otros elementos recabados este año. Juez deberá programar audiencia para evaluar pedido.

El fiscal José Domingo Pérez, del Equipo Especial Lava Jato, incorporó testimonios y otros elementos recabados este año al pedido de prisión preventiva contra Keiko Fujimori, quien es investigada por presunto lavado de activos.

Según fuentes de Perú21, el representante del Ministerio Público presentó este lunes la respectiva documentación ante el Poder Judicial.

Indicaron que los elementos de prueba recogidos durante los últimos meses por la fiscalía fueron entregados al despacho del juez Víctor Zúñiga Urday, a cargo del caso de los presuntos aportes ilícitos.

Entre los nuevos elementos recogidos este año, se encuentran los testimonios de Jorge Yoshiyama Sasaki, sobrino de Jaime Yoshiyama, quien aseguró que Keiko Fujimori conocía de los aportes entregados por Odebrecht y que ella misma le pidió conseguir falsos aportantes.

También figuran las declaraciones de empresarios como Dionisio Romero, quien confirmó la entrega de US$ 3,65 millones en una maleta a Keiko Fujimori para la campaña electoral. Vito Rodríguez, fundado del Grupo Gloria, también declaró haber aportado US$ 200 mil en efectivo a la lideresa de Fuerza Popular.

Cabe indicar que el magistrado deberá programar una audiencia para evaluar el pedido del Ministerio Público.

El 3 de diciembre, el fiscal José Domingo Pérez afirmó que el pedido de prisión preventiva contra Keiko Fujimori que presentó el equipo especial Lava Jato en octubre del 2018 todavía “subsiste”, pese a que el Tribunal Constitucional (TC) emitió una resolución que dispuso la libertad de la excandidata presidencial.

«No es que haya un nuevo pedido de prisión preventiva. El pedido subsiste, no ha sido objeto de pronunciamiento del TC […] El pedido de prisión preventiva del Ministerio Público presentado en octubre del año pasado subsiste», señaló.

Como se recuerda, Keiko Fujimori abandonó el penal Anexo de Mujeres el pasado 29 de noviembre tras cumplir un año y un mes en prisión preventiva, orden dictada a finales de octubre del 2018 por una investigación en su contra por los aportes a su campaña electoral del 2011.

Su excarcelación se dio luego de que el TC publicara el pasado 28 de noviembre la sentencia con la que declaró fundado el habeas corpus que solicita la libertad de la lideresa de Fuerza Popular. Perú 21

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...