28 agosto, 2023 »

“La democracia está al filo de dejar ser democracia” afirma Gobernador.

El gobernador de Arequipa se pronunció sobre la alta desaprobación de la presidenta Dina Boluarte y el Congreso, así como sobre el adelanto de elecciones.

La presidenta Dina Boluarte y el Congreso tienen una alta desaprobación popular. La crisis política y social del país son la preocupación del gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, quien señaló que la democracia y la gobernanza está en riesgo, por lo que le solicitó al Ejecutivo cambiar esta situación por el bienestar común de los peruanos.

Rohel Sánchez analizó el contexto político y su repercusión en las regiones. Sobre el caso de Arequipa, el gobernador manifestó que necesita crecer con obras en educación, salud, infraestructura y deporte. También manifestó su opinión respecto a las nuevas elecciones, las cuales significarían el cese del mandato de Dina Boluarte. Además, fue enfático respecto a los consejos de ministros descentralizados. El último se desarrolló en Tacna.

¿Qué dijo Rohel Sánchez sobre la democracia en el gobierno de Boluarte?

El gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, no dudó en expresarse sobre la gobernanza y la democracia en el gobierno de Dina Boluarte, cuya gestión tiene el 79% de desaprobación. «Las instituciones están totalmente debilitadas. Nuestra democracia está al filo de dejar de ser democracia, debido a las deficiencias relacionadas con la reforma electoral y política, incluyendo la funcionalidad misma de la gobernanza. En ese sentido, tenemos un Ejecutivo y Legislativo que no cuenta con el aval de la población», indicó Sánchez.

Adelanto de elecciones Rohel Sánchez manifestó que los gobernadores son elegidos para trabajar por el desarrollo y el bienestar de la ciudadanía, y no para estar en problemas políticos. «El adelanto de elecciones es un tema que se planteó en su momento y nosotros ahora tenemos que avanzar en la gestión. Dejemos ese tema para el Ejecutivo (Dina Boluarte) y Legislativo, pues el problema del Perú es estructural, ya que significa una reforma política y democrática, lo cual toma su tiempo por los mecanismos que deben desarrollarse», explicó el gobernador de Arequipa. La República

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...