24 enero, 2023 »

Reconocen como Árbol Patrimonial a la especie forestal del Ceibo o Tunsho en Cajamarca

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y la Municipalidad Distrital de Bolívar reconocieron al árbol del Ceibo como Árbol Patrimonial, por su majestuosidad, interés histórico y cultural, además por el hecho de que con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre en la zona.

En una ceremonia especial, las autoridades y especialistas señalaron que el proyecto Conceiba fomenta la protección, conservación, gestión económica y social del árbol de Ceibo o Tunsho (Ceiba trischistandra (A. Gray) Bakh) en el distrito de Bolívar, provincia de San Miguel.

El Ceibo adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca, provee beneficios, desde la sombra que proporciona a los agricultores, la apicultura y el aprovechamiento de los frutos que en su interior contienen una lana vegetal antialérgica que son utilizadas para realizar diferentes artesanías que van desde almohadas, peluches, tejidos y otras.

Es por ello que, luego de brindar la asistencia técnica correspondientes, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Cajamarca- sede Chilete, junto a la Municipalidad Distrital de Bolívar y en concordancia con la guía para el reconocimiento de árboles patrimoniales, aprobada por la Resolución de Dirección Ejecutiva N° 037-2020 MIDAGRI-SERFOR-DE cumplieron con la aplicación de esta norma en estos casos.

Cabe precisar que el SERFOR a la fecha ya viene reconociendo en total 5 árboles patrimoniales: El Ficus de Malcas (Ficus microcarpa L.f.), el árbol de Tara o Taya (Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze), el árbol de Shahuindo (Capparidastrum petiolare (Kunth) Hutch) , el Capulí de Bolívar (Prunus serotina) y ahora el árbol de Ceibo o Tunsho.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Gobierno aprueba medidas de austeridad para garantizar eficiencia del gasto público

Ejecutivo informó que el Decreto de Urgencia permitirá ahorrar S/1,200 millones El Gobierno aprobó medidas extraordinarias de austeridad y eficiencia en el gasto... 

Municipalidad de Bambamarca impulsa biohuertos en escuelas y comedores

Con el propósito de promover una alimentación saludable y fomentar la producción sostenible en la población, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc viene ejecutando... 

“El café que nos une”: Concurso Nacional de Fotografía celebra la identidad del café peruano

La Cámara Peruana del Café y Cacao lanza la cuarta edición del certamen que busca retratar, a través de la fotografía, las historias y emociones que giran en torno... 

Opinion

Día de los Difuntos

MIGUEL SILVA/. El conglomerado humano se traslada a los cementerios... 

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que...