14 octubre, 2024 »

Denuncian existencia de red de corrupción dentro de Qali Warma para favorecer a empresa en menú escolar de 2025

Una representante de Frigoinca habría sobornado a trabajadores del programa social para que incluyan carne seca en la lista de alimentos que se darían a los niños el próximo año.

Seis funcionarios del programa Qali Warma habrían recibido coimas por la empresa Frigoinca para que incluyan los productos de dicha compañía en el menú escolar del 2025. Así lo informó el programa ‘Punto Final’.

El reportaje periodístico señala que esta información se extrae de los chats en WhatsApp que hay en el teléfono celular que una fuente reservada les entregó hace unas semanas. En esos mensajes se conoce que una representante de Frigoinca coordinaba con especialistas alimentarios de Lambayeque, Loreto, Lima y Áncash para darles un dinero a cambio de que favorezcan a la empresa colocando carne seca en los menús escolares del 2025. En el reportaje se observan los chats y vouchers de pago.

Pedro Ripalda Ramírez, director ejecutivo de Qali Warma, aseguró en la nota periodística que estas personas llevan años dentro del programa y tienen contratos indefinidos; sin embargo, tras las revelaciones serán retirados de la institución para que sean investigados.

Los funcionarios involucrados en presuntas coimas

Deyvis Espinoza Mendoza, especialista alimentos de Lima

Yvonne Espinoza Navarro, especialista nutricional de Lambayeque

Fernando Herrera Carrión, especialista alimentario de Cajamarca

José Floriano Miranda, especialista alimentario de Cajamarca

Stallin Mera Paredes, especialista alimentario de Loreto

Luis Álvarez Saavedra, especialista alimentario de Áncash 

Respuesta del Midis

Por su parte, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social informó que se han cancelado todos los contratos con la empresa Frigoinca e iniciaron las investigaciones legales correspondientes. También confirmó que separaron inmediatamente a los seis trabajadores implicados en el caso.

El Midis también aclaró en un comunicado que aún no ha concluido la programación de alimentos para el próximo año como se señalaba en los chats difundidos en el reportaje.

«Para el próximo año, mediante un organismo de inspección externo acreditado en sistemas de calidad, se terminará las mejoras necesarias en las fichas técnicas de los alimentos, así como la inspección y muestreo de los productos que adquiere el programa», se lee en parte del documento.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Construyen 27 reservorios para riego por goteo en Bambamarca

El alcalde provincial de Hualgayoc, Hernán Vásquez Saavedra, inauguró 27 reservorios de riego por goteo, con el objetivo de mejorar la producción de fresa en el distrito... 

China controla 13 compañías famosas de Estados Unidos: desde comida hasta tecnología y hoteles de lujo

En los últimos diez años, el panorama del poder económico mundial ha experimentado una transformación progresiva impulsada por el aumento sostenido de las inversiones... 

Congreso aprueba la restitución de CTS para trabajadores del Estado bajo régimen 728

Pleno insiste en iniciativa que restituye depósitos de CTS a trabajadores del Estado con régimen 728. | Fuente: Andina La congresista Rosselli Amuruz, autora de... 

Opinion

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes... 

Mario Vargas Llosa (1936 – 2025): un peruano irrepetible

Gabriel Ruiz Ortega/. Mario Vargas Llosa no solo deja un vacío en... 

Susel Paredes critica proyecto del Gobierno que atenta contra labor la prensa

La congresista comparó la iniciativa del Gobierno de Boluarte con...