24 enero, 2023 »

Fiscalía abre investigación contra ministro del Interior por operativo en San Marcos

La fiscal de la Nación abrió una investigación preliminar contra Vicente Romero por el presunto delito de omisión de actos funcionales en agravio del Estado, debido a los hechos ocurridos en las instalaciones de la UNMSM el último sábado.

El Ministerio Público abrió este martes una investigación preliminar contra el ministro del Interior, Vicente Romero, como presunto autor del delito de omisión de actos funcionales en agravio del Estado. Esto debido al controversial operativo policial realizado en la sede de la Universidad San Marcos en las instalaciones de la UNMSM el 21 de enero.

Aquella intervención de la Policía Nacional se detuvo a 193 personas tras entrar a la fuerza al campus universitario, pero un día después todos fueron liberados por la Fiscalía a excepción de uno que tiene requisitorias.

Con respecto a las tres personas vinculadas por una supuesta afiliación terrorista, se informó que dos quedaron en libertad mientras que el otro se encuentra en calidad de citado mientras continúen los actos de investigación pertinentes.

El ministro del Interior, Vicente Romero, aseguró este domingo que, si existió alguna irregularidad en la intervención a la Universidad de San Marcos, se sancionarán a los responsables. Además, reiteró su respaldo al operativo que dejó 193 detenidos.

«He pedido un informe pormenorizado de la intervención, pero sí ha estado justificada de acuerdo a ley. Espero me lo alcancen en algún momento y el comandante general de la PNP, a través de sus órganos de control interno, establecerá si hay responsables”, señaló el ministro en una entrevista con el programa Panorama.

Vicente Romero enfatizó que el operativo se dio en el marco del Estado de Emergencia, por ello es que no había necesidad de fiscales para la intervención. Esto como lo señaló como respuesta al comunicado de San Marcos que criticaba el proceso policial.

«Había flagrancia y en estado de emergencia, cuando hay una flagrancia inmediatamente interviene la Policía Nacional. Cuando hay flagrancia no hay necesidad de la presencia de la Fiscalía. La Defensoría no necesita estar presente porque su función, esta empieza después de la acción”, explicó. Fuente: RPP

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...