27 octubre, 2022 »

Gobierno oficializa fin del estado de emergencia nacional por covid-19

El Gobierno oficializó hoy la decisión de dejar sin efecto el estado de emergencia nacional establecido a causa de la pandemia de la covid-19, con la derogación del decreto supremo que impuso esa medida desde el 2020.

Dicha decisión se debe a la evolución de la pandemia, el avance del proceso de vacunación y la disminución de casos positivos y consta en el Decreto Supremo 130-2022-PCM, publicado hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

El dispositivo legal deroga, a su vez, al decreto supremo 016-2022-PCM y otros, que disponen sus prórrogas y modificaciones.

Estos son los Decretos Supremos N° 030-2022-PCM, N° 041-2022-PCM, N° 058-2022-PCM, N° 063-2022-PCM, N° 069-2022-PCM, N° 076-2022-PCM, N° 092-2022-PCM, N° 108-2022-PCM y N° 118-2022-PCM.

PUBLICIDAD

Dicha situación venía rigiendo en el país desde marzo del año 2020, a causa de la aparición de casos de covid-19. El gobierno de ese entonces emitió para tal fin el decreto supremo 008-2020-SA, estableciendo un plazo de 90 días para ello; prorrogándose esa situación a través de otros siete decretos.

El decreto supremo 016-2022 mantuvo el estado de emergencia, levantando algunas de las restricciones iniciales.

Argumentos de la norma

El Ejecutivo argumenta que la derogatoria del estado de emergencia en el avance del proceso de vacunación contra la covid-19, así como en la disminución del número de casos positivos y de pacientes internados con cuidados intensivos a causa de esta enfermedad. También señala que hay una disminución en el número de fallecimientos ocasionados por este mal.

En la única disposición complementaria final del decreto supremo publicado hoy, se indica que cada entidad de los tres niveles de gobierno “promueven el uso facultativo de mascarillas, la vacunación contra la covid-19 y otras medidas de promoción y vigilancia de prácticas saludables”.

Esta norma lleva las firmas del presidente Pedro Castillo, del titular del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, y de los titulares de 18 ministerios. Fuente: Andina.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Agroexportaciones superaron los US$ 6,730 millones en los primeros siete meses del año

Ventas de productos agropecuarios al exterior registraron un crecimiento de 19.3% en comparación al mismo período del año pasado Los principales mercados de destino... 

SERFOR inicia el V Censo Nacional de vicuñas 2025

La jornada permitirá actualizar la información sobre la población de esta especie emblemática de los Andes en 16 regiones del país. El Servicio Nacional Forestal... 

Opinion

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte... 

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes...