2 junio, 2022 »

Congreso “blinda” y salva de la inhabilitación a Pedro Chávarry

El fiscal José Domingo Pérez se manifestó en contra de la la decisión que tomó el Pleno del Congreso este miércoles al aprobar la denuncia constitucional en contra del exfiscal de la Nación Pedro Chávarry, pero haber rechazado inhabilitarlo de la función pública.

“Esto es un blindaje, es un término que se utilizó en la inauguración del año judicial 2019, es decir la protección a ciertas personas y que nuevamente lo estamos observando”, declaró en Canal N

El integrante del Ministerio Público recalcó que cuando Pedro Chávarry fue fiscal de la Nación tenía elementos y pruebas en contra de Keiko Fujimori en el caso Cócteles, los ocultó.

“(El exfiscal Chávarry tenía elementos que escondía y que eran evidencia contra Fujimori?) Es lo que se ha probado en el Congreso al haber aprobado la acusación constitucional respecto al delito de encubrimiento real y encubrimiento personal. Es una situación objetiva que va a tener que continuar el procesamiento correspondiente”, indicó.

En ese sentido, Domingo Pérez aseveró que la protección de Chávarry a Fujimori implicó que el Equipo Especial Lava Jato no pudiera avanzar con celeridad, tal y como se habían propuesto. Por tal, resaltó que las acciones del exfiscal de la Nación sirvieron para proteger a los intereses de los investigados.

Seguidamente, el fiscal detalló que la defensa de Fujimori Higuchi va a intentar que el caso llegue hasta el Tribunal Constitucional.

“Este caso no solamente va a concluir en un juzgamiento en primera instancia, esto va a llegar a la Sala de Apelaciones, a la Corte Suprema y lo que están pretendiendo es que esto llegue al Tribunal Constitucional”, dijo.

José Domingo Pérez mostró su preocupación, pues uno de los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional (TC) es Luis Gutiérrez Ticse, quien previamente dejó ver su posición respecto a la acusación contra la lideresa de Fuerza Popular.

“Ahí hay una preocupación legítima porque uno de los magistrados del TC es Luis Gutiérrez Ticse y él señaló en el 2020 que yo soy -o era- un agente del Gobierno. Dijo con estos términos: ‘mañana puede variar la correlación de fuerza y en ese sistema perverso, podría decirse que el fiscal Pérez ha organizado un evento criminal exonerar a Odebrecht’”, sostuvo.

 

Otras noticias

ECONOMIA

“El café que nos une”: Concurso Nacional de Fotografía celebra la identidad del café peruano

La Cámara Peruana del Café y Cacao lanza la cuarta edición del certamen que busca retratar, a través de la fotografía, las historias y emociones que giran en torno... 

Municipalidad de Bambamarca fortalece plantas queseras en Quilinshacucho y Huilcate III

Con el objetivo de promover el desarrollo económico sostenible en el sector ganadero, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc brinda acompañamiento técnico y capacitación... 

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...