30 marzo, 2022 »

Lanzan licitaciones para la construcción de colegios en Cajabamba y San Ignacio

Las obras demandarán una inversión de 82 millones de soles y beneficiarán a más de 2500 estudiantes.

El Ministerio de Educación (Minedu), a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), anunció el lanzamiento de las licitaciones públicas de los saldos de obra de las instituciones educativas José Gálvez Egúsquiza y Eloy Soberón Flores, ubicadas en Cajamarca, que demandarán una inversión de S/82 168 123,30 y beneficiarán a 2528 estudiantes. 

Respecto a la IE José Gálvez Egúsquiza, ubicada en el distrito y provincia de Cajabamba, se ha considerado su ejecución en tres partes, priorizando la entrega de los pabellones pedagógicos para el beneficio de sus 1719 estudiantes. Este saldo de obra tiene un valor referencial de S/43 016 629,79 y un  plazo de ejecución de 450 días calendario. Las constructoras interesadas tienen hasta el 24 de abril para registrarse en la licitación. 

En relación a la IE N.° 16449 Elías Soberón Flores, ubicada en el distrito y provincia de San Ignacio, es importante resaltar que, para la elaboración del expediente técnico, se hicieron exploraciones de suelos más profundas a fin de garantizar la seguridad de las construcciones edificadas. Este saldo de obra tiene un valor referencial de S/39 151 493,51, con un plazo de ejecución de 450 días, y beneficiará a 809 estudiantes. 

Cabe recordar que las obras de mejoramiento de ambas instituciones educativas estuvieron paralizadas debido a que las empresas constructoras que ganaron sus respectivas licitaciones incumplieron los avances, cronogramas y metas estipuladas, obligando al Pronied a resolver los respectivos contratos. A partir de entonces, se realizaron las gestiones para las nuevas convocatorias.

Las licitaciones públicas para seleccionar a las empresas que ejecutarán y supervisarán los saldos de obras de estos mencionados colegios emblemáticos fueron lanzadas y publicadas con sus respectivos cronogramas en el portal web del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace), donde se encuentran los cronogramas. 

El Minedu y el Pronied hacen un llamado especial a todas las empresas constructoras para que participen en estas licitaciones de infraestructura educativa y así coadyuvar a mejorar las condiciones educativas de nuestros estudiantes.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte... 

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes...