14 julio, 2021 »

Funcionarios y dirigentes de ocho regiones culminan capacitación en gestión pública, negociación, minería e hidrocarburos

Minem y Universidad Continental organizaron la primera edición del “Programa de Especialización en Gestión Pública, Minería, Diálogo y Negociación” con la participación de 143 personas.

Con el propósito de capacitar y fortalecer los conocimientos de los actores involucrados en el desarrollo de proyectos y operaciones minero-energéticas, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) en alianza con la Universidad Continental realizaron la primera edición del Programa de Especialización en Gestión Pública, Minería, Diálogo y Negociación.

Un grupo de 143 personas -entre autoridades, dirigentes y funcionarios de ocho regiones con actividad minero-energética- participaron en el primer programa que fue totalmente gratuito y recibirán, si culminaron satisfactoriamente los cinco módulos desarrollados, la certificación respectiva.

El programa de especialización es el resultado del convenio de cooperación interinstitucional suscrito en abril entre el Minem y la casa de estudios que dio paso a una interesante sinergia orientada a potenciar el conocimiento y capacidad de actores sociales de las regiones donde se ha implementado el Comité de Gestión Minero-Energético: Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Loreto, Moquegua, Piura y Tumbes.

El viceministro de Minas, Jorge Luis Montero, destacó que este esfuerzo busca cerrar la brecha de conocimiento que facilitará el entendimiento y los consensos orientados al desarrollo sostenible e integral de las localidades donde se realiza actividad minero-energética.

“Para el desarrollo del programa, el Minem ha facilitado la participación, como expositores, de expertos que dirigen o lideran equipos en áreas técnicas del Viceministerio de Minas, Viceministerio de Hidrocarburos y de la Oficina General de Gestión Social; mientras que la universidad se encargó de los contenidos y plan de estudios de los módulos sobre gestión pública”, destacó.

Tras haberse realizado la clausura del primer programa, el 09 de julio pasado, se espera la realización de dos ediciones más en las que también se contará con una importante participación de los miembros de los nueve comités de gestión implementados en el país a la fecha

Los módulos contemplados en el programa son: Organización del Estado y modernización de la gestión pública, Sistemas administrativos del estado, Minería y medioambiente, Hidrocarburos y medioambiente, y Diálogo y Negociación, los cuales se desarrollaron en 128 horas académicas, durante dos meses.

“Felicito a los participantes por su interés y voluntad en fortalecer sus capacidades lo que nos ayudará a trabajar con mayor eficiencia por un mayor progreso de sus localidades, previniendo cualquier preocupación o conflicto que pudiera surgir en base al conocimiento adquirido”, culminó Montero.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...