12 febrero, 2021 »

Preparan moción de censura contra la ministra Mazzetti por caso Vizcarra

El documento al que tuvo acceso RPP acusa a la ministra de Salud de «ocultar al país un hecho grave», en referencia a la supuesta vacuna de Sinopharm que habría recibido el expresidente Martín Vizcarra. Se necesitan 33 firmas para presentar el documento y poder someterlo a debate del Pleno.

Mazzetti sobre vacunación de Vizcarra: No se escoge a personas con capacidad de decisión en un ensayo clínico
Luego de que el expresidente Martín Vizcarra asegurara que fue parte del estudio que realizó el laboratorio Sinopharm en el Perú, al interior del Congreso ya se tiene redactada una moción de censura contra la ministra de Salud, Pilar Mazzetti. El documento acusa a la ministra de «ocultar al país un hecho grave y que tiene indicios de presunta corrupción».

Vizcarra: «Nadie del despacho se ha vacunado»
Esta mañana el expresidente Martín Vizcarra reiteró que participó de manera voluntaria en la etapa experimental de la vacuna china de Sinopharm que se llevó a cabo en el Perú, al igual que otros 12 mil peruanos. El ahora candidato al Congreso señaló que tomó esta decisión «con el riesgo que implica porque es una etapa experimental que no se saben los resultados».

«Como lo he dicho, en ese experimento de la fase 3 participé con mi esposa. Por ahí dicen ‘gente del despacho’: ninguno. Puedo asegurar, ningún trabajador del despacho presidencial de ninguna área ha asumido ese riesgo. Yo no podía decir que lo hagan porque es un tema voluntario. Los 12 mil son voluntarios porque hay un riesgo que implica», aseguró.

«Del entorno laboral del despacho presidencial, nadie se ha vacunado, nadie ha sido parte de ese estudio de la fase 3. Verifiquen. La fase 3 es un acto voluntario y nadie se inscribió ni pidió ser parte de este proceso de investigación, de este ensayo clínico. Yo sí lo hice voluntariamente», agregó

Durante una actividad proselitista en Moquegua, en la que estuvo acompañado de Daniel Salaverry, el exmandatario atribuyó los cuestionamientos que ha recibido tras esta confirmación a su candidatura al Congreso. Vizcarra pidió a sus «enemigos políticos» «no confundir entre ensayos clínicos con vacunas».

«Uno vacuna cuando ya ha terminado todo el proceso y tienes la conformidad científica de que esta vacuna funciona (…) La primera vacuna que ha sido aprobada fue la de Pfizer y la que se está aplicando en el Perú, la de Sinopharm, se aprobó el último día del año pasado, entonces recién a partir de enero se podía aplicar», mencionó.

Vizcarra también aseguró que, al igual que todos los voluntarios, «no sabe» si le aplicaron placebo o el virus inactivo. Además, mencionó que un reciente estudio de anticuerpos determinó que no presenta anticuerpos de COVID-19 y, por lo tanto, «soy susceptible de enfermarme, como millones de peruanos».

«(El examen) dice que no tengo el anticuerpo. Está bien, yo no lo hacía para tener el anticuerpo, lo hacía para colaborar y decir a los 12 mil que yo también estoy con ustedes’. Han querido decir que todos en el despacho, mentira. Solamente a un par de ministros le comenté el tema y me dijeron que es una decisión personal y me recomendaron que no me vacune», reiteró.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Productores de asociaciones y cooperativas serán capacitados en Bambamarca

Participarán del evento productores de la cadena productiva del cuy, aguaymanto, trucha, fresa y papa. A fin de preparar a las asociaciones y Cooperativas para que... 

Más de S/ 264 millones del presupuesto para enfrentar el Fenómeno El Niño

Ya se firmaron contratos para la adquisición de más de 400 maquinarias, vehículos y equipos que realizarán trabajos preparatorios y atención a la emergencia en Tumbes,... 

Realizan primer chaccu para esquilar vicuñas en Celendín

Gobierno Regional de Cajamarca impulsa el aprovechamiento de fibra de vicuña En el caserío Nueva Unión, (distrito La libertad de Pallan, Celendín) se realizó... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...