15 junio, 2021 »

Miembros de mesa en Llusco-Cusco piden que Fuerza Popular se rectifique

Indignados, los tres integrantes de la mesa de sufragio N° 015841 de la I.E. José Carlos Mariátegui en el distrito de Llusco, provincia de Chumbivilcas, grabaron un video mostrando su molestia por las afirmaciones de voceros de Fuerza Popular, quienes indicaron que las firmas de los tres miembros fueron falsificadas en la segunda vuelta electoral.

De los 214 votos emitidos en esta mesa de sufragio, 205 fueron para el candidato Pedro Castillo, 8 fueron votos nulos y 1 fue en blanco, mientras que Keiko Fujimori se quedó sin algún voto. Para los fujimoristas, este hecho representa un acto irregular.

En el video, los tres integrantes toman la palabra y se identifican con sus nombres completos y sus números de DNI. “Nos dirigimos a las autoridades del JNE, ONPE y al pueblo en general. Señores de Fuerza Popular, las firmas de esta acta nos corresponden, nosotros no podemos falsificar nuestras propias firmas”, comienza Nataly Vera Ariste, presidenta de la mesa.

Los tres integrantes pidieron, además, a los representantes del partido naranja que se retracten de sus afirmaciones, caso contrario ellos buscarán proceder legalmente.

“Queremos expresar nuestra indignación por la actitud de los señores de Fuerza Popular, de querer despreciar nuestro trabajo como miembros de mesa, que hemos cumplido con honestidad y transparencia”, agregó la joven.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...