23 marzo, 2021 »

Seguros privados empiezan a vacunar la próxima semana

Las compañías de seguro y Entidades Prestadoras de Salud (EPS) llegaron a un acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa) para vacunar a sus afiliados en sus esfuerzos por controlar que siga avanzando el COVID-19. Así lo dio a conocer el presidente de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), Eduardo Morón.

“Es una negociación larga que hemos tenido con el gobierno y con el Minsa en particular. Despejando todas las dudas y quedando claritos de cómo hacer es que se ha podido definir esto y creo que va a poder contribuir a que vacunemos coordinadamente con el ministerio a todas las personas”, apuntó.

Añadió que el esquema de vacunación es complejo porque se usa una vacuna complicada que es la Pfizer, que requiere un proceso logístico muy particular, y no es que pueda esperar muchas horas y días porque se puede echar a perder. Precisó que debe ser una gestión cuidadosa para evitar el desperdicio de este bien tan escaso.

¿QUIÉNES SE PUEDEN VACUNAR?

Morón dio algunas claves sobre este proceso. Apuntó para empezar que en el Perú hay grupos de población asegurada, por el lado público está el SIS y EsSalud, y en el privado están los diferentes mecanismos de aseguramiento, como son las compañías de seguro que ofrecen pólizas de salud, las EPS y las clínicas privadas que tienen en cartera estos planes de salud prepaga.

Explicó que la mayoría de esos asegurados privados tienen coberturas en simultáneo con EsSalud. “Un trabajador dependiente que tiene contratado un plan de EPS a través de su empresa, en automático también es asegurado de EsSalud, así no lo use nunca. Asimismo, una persona jubilada del Sistema Privado de Pensiones que pueda haber preferido luego comprarse una póliza de salud en una compañía de seguros, sigue teniendo cobertura de por vida de EsSalud, y estará en ambos padrones”, indicó Morón.

Añadió que como el padrón general lo está manejando el Minsa, EsSalud ya pasó la lista de todos aquellos que están afiliados, por lo que las aseguradoras se encargarán de vacunar a ese subgrupo de gente que está asegurada a alguno de esos mecanismos de seguro privado, pero que no tiene cobertura de EsSalud.

¿TENDRÁ ALGÚN COSTO?

Morón confirmó que la vacunación se realizará el próximo lunes 29 de marzo. El encargo del Minsa a las aseguradoras para esta primera fase es vacunar a todas las personas mayores de 70 años, bajo las tres reglas que el Minsa ha establecido: usando la vacuna que defina el ministerio, que sea un proceso gratuito, y que se respete el orden que el Minsa ha establecido dentro de cada una de estas fases.

Entonces, el lunes 29 empezarán a vacunar a personas mayores de 85, luego bajarán a mayores de 80, y así hasta llegar a los mayores de 70.

El titular de Apeseg reconoció que están tratando que todas las clínicas privadas que tienen planes de salud prepago se sumen a esta iniciativa. “Tenemos una rebelde, pero esperamos que al final se sume”, declaró.

¿DÓNDE SE REALIZARÁ?

Los centros de vacunación a utilizar van a estar manejados por las clínicas, eso lo irán desplegando en la medida que se vaya necesitando. Por ahora el primer grupo de vacunados, solo mayores de 85, es relativamente pequeño, pero cuando se necesiten más centros de vacunación se agregarán y serán tanto en clínicas como en otros locales.

Para Morón es difícil confirmar el número total de afiliados a seguros privados que podrán vacunarse, porque el padrón está depurado por aquellos que estaban en EsSalud. Además, como no todas las clínicas con planes de salud han confirmado su participación, eso hace más complejo el cálculo.

¿CÓMO SACO CITA PARA VACUNARME?

Debido a las diversas consultas que genera esta campaña de vacunación, Apeseg anunció que están terminando de preparar una plataforma centralizada donde se van a poner los padrones de estos grupos. En esta plataforma centralizada se podrá tener toda la información e incluso gestionar citas de los participantes para vacunarse.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...