5 agosto, 2020 »

Arequipa ejecutará 12 proyectos agrícolas con S/ 25 millones

AREQUIPA: Pese a la crisis sanitaria por el covid-19, la actividad agropecuaria se ha desarrollado con normalidad en las ocho provincias de la región Arequipa. Foto: ANDINA/Difusión

Como parte de su plan de reactivación económica, el Gobierno Regional de Arequipa ejecutará 12 proyectos de inversión en el sector agrario con más de 25 millones de soles, que permitirán garantizar la seguridad alimentaria y generar empleo en la región sureña.

El gerente regional de Agricultura, Jaime Huerta Astorga, señaló que los proyectos permitirán garantizar el recurso hídrico, saneamiento de predios agrícolas, mejoramiento de defensa ribereñas y cadenas productivas, en beneficio de más de 6,000 agricultores.

Refirió que a pesar de la crisis sanitaria por el covid-19, la actividad agropecuaria se ha desarrollado con normalidad en las ocho provincias de la región Arequipa, por lo que es necesario iniciar nuevos proyectos y continuar con otros.

La reactivación económica en el sector agrario impactará, principalmente, en proyectos de mejoramiento de los sistemas de captación de agua y canales de riego en Characato, Chiguata y Pocsi, ubicadas en la provincia de Arequipa; Pampamarca, Tomepampa, Huaynacotas, Sayla, Alca y Puyca, en La Unión; y Aplao, en Castilla.

Huerta indicó, además, que continuará la ejecución de los proyectos de saneamiento físico-legal de predios eriazos con fines agropecuarios en las ocho provincias de la región, un proceso que tiene como meta formalizar a 7,000 agricultores, conforme a las facultades delegadas por Cofopri.

Otro rubro en el que trabajará la Gerencia Regional de Agricultura es en el mejoramiento de apoyo a la cadena productiva del cultivo de ajo en cuatro distritos de la provincia de Islay y la construcción de la defensa ribereña en el río Ocoña, provincia de Camaná.

Un enemigo invisible y letal

Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.

El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.

Según la Sala Situacional Covid-19 Perú, del Ministerio de Salud, hasta las 00:00 horas del 4 de agosto, a escala nacional había 439,890 casos confirmados de coronavirus y 20,007 fallecidos; la tasa de letalidad es de 4.55 %.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Construyen 27 reservorios para riego por goteo en Bambamarca

El alcalde provincial de Hualgayoc, Hernán Vásquez Saavedra, inauguró 27 reservorios de riego por goteo, con el objetivo de mejorar la producción de fresa en el distrito... 

China controla 13 compañías famosas de Estados Unidos: desde comida hasta tecnología y hoteles de lujo

En los últimos diez años, el panorama del poder económico mundial ha experimentado una transformación progresiva impulsada por el aumento sostenido de las inversiones... 

Congreso aprueba la restitución de CTS para trabajadores del Estado bajo régimen 728

Pleno insiste en iniciativa que restituye depósitos de CTS a trabajadores del Estado con régimen 728. | Fuente: Andina La congresista Rosselli Amuruz, autora de... 

Opinion

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes... 

Mario Vargas Llosa (1936 – 2025): un peruano irrepetible

Gabriel Ruiz Ortega/. Mario Vargas Llosa no solo deja un vacío en... 

Susel Paredes critica proyecto del Gobierno que atenta contra labor la prensa

La congresista comparó la iniciativa del Gobierno de Boluarte con...