4 agosto, 2020 »

Congreso niega el voto de confianza al Gabinete Cateriano

Este lunes 3 de agosto el Gabinete Ministerial liderado por Pedro Cateriano acudió al Congreso de la República para exponer la política del Gobierno y solicitar el voto de confianza.

En consecuencia, con 37 votos a favor, 54 en contra y 34 abstenciones, el Pleno del Legislativo negó el voto de investidura a Pedro Cateriano y, por tanto, dejará de desempeñar como presidente del Consejo de Ministros.

La bancadas de Frepap, Podemos Perú, Frente Amplio y UPP mostraron su rechazo a Cateriano Bellido y frustraron que continúe como titular del Gabinete Ministerial. En tanto, 7 congresistas de Acción Popular votaron en contra y 2 parlamentarios de Fuerza Popular hicieron lo propio. Arlette Contreras y Rosario Paredes tampoco le dieron el voto de confianza a Cateriano.

Respecto a las bancadas que le dieron el respaldo al gabinete Cateriano, tenemos los siguientes: Partido Morado (9 votos), Somos Perú (11 votos), Fuerza Popular (12 votos), UPP (1 voto) y AP (4 votos).

Cabe mencionar que hubo 34 abstenciones (22 de APP y 12 de AP). Recordemos que Cateriano permaneció 18 días en la PCM tras jurar al cargo el pasado 15 de julio.

Durante su exposición, Pedro Cateriano consideró que el Perú “superará” la crisis nacional tras la llegada del nuevo coronavirus (COVID-19). “Son estas horas difíciles las que ponen a prueba a una gran nación. Son estas horas difíciles la que nos ponen a prueba”, acotó.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...