19 febrero, 2021 »

Internet de alta velocidad para 1,210 localidades rurales de Cajamarca

Se conectarán más de 2 mil 100 instituciones públicas de Cajamarca, establecimientos de salud y comisarías.

CAJAMARCA: El Gobierno Regional de Cajamarca consiguió Internet de alta velocidad para 1,210 localidades rurales de la región, gracias al convenio de cooperación interinstitucional que suscribió con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), con la finalidad de implementar este proyecto regional de conectividad digital y desarrollo social.

El proyecto promoverá la conectividad digital a través del servicio de acceso a Internet e Intranet, atendiendo las necesidades de comunicación en localidades que cuentan con colegios, establecimientos de salud o comisarías. Se tiene previsto conectar a más de 2 mil 100 instituciones públicas de Cajamarca, para que más pobladores se enlacen y se reduzca la brecha digital.

El Gobierno Regional de Cajamarca apoyará en la identificación de predios que accederán a este servicio, a través del financiamiento de Pronatel, y contribuirá con la logística para realizar labores de sensibilización sobre la importancia y alcances de esta iniciativa. Además, dialogará con los representantes de las comunidades para acelerar los trabajos a fin de ejecutar el proyecto.

“Este proyecto contribuirá con la educación de nuestros pobladores, agilizará procesos y brindará un mejor nivel de vida reduciendo la brecha digital existente en nuestra región”, comentó el gobernador de Cajamarca, Mesías Guevara.

El convenio fue firmado por el director ejecutivo de Pronatel, Renato Delgado, mientras que por el gobierno regional lo hizo Mesías Guevara. De acuerdo a cifras preliminares, se calcula un despliegue superior a los 650 kilómetros de fibra óptica.

“Es una necesidad pública el desarrollo de las telecomunicaciones en nuestro país, porque permite a las comunidades estar comunicadas y mejorar su calidad de vida con acceso a Internet”, resaltó el director ejecutivo de Pronatel, Renato Delgado.

El Proyecto Regional de Banda Ancha de Cajamarca se encuentra en etapa de reformulación y contará con un importante componente social a través del cual se brindará capacitación directa a los docentes y estudiantes de las instituciones educativas y al personal de los establecimientos de salud y comisarías.

El proceso de reformulación contribuirá a incrementar la capacidad de la red de telecomunicaciones para ofrecer mayor velocidad de Internet, y mejorar su modalidad de ejecución para reducir los plazos establecidos.

Para fines de febrero estará ingresada la viabilidad reformulada en el banco de inversiones y en marzo se iniciarán los trabajos del estudio de ingeniería básica, de acuerdo a las coordinaciones realizadas con el gobierno regional.

 

Otras noticias

ECONOMIA

6 millones de soles destinados para proteger áreas de conservación en la región Cajamarca

En el Día Internacional del Medioambiente, desde el gobierno regional se anuncia la creación de una cuarta área de conservación Entre las verdes montañas de nuestra... 

MEF otorgará S/500 millones a los gobiernos regionales y locales ganadores

El Concurso FIDT 2023 del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) tiene como objetivo reducir las brechas en la provisión de servicios e infraestructura... 

Cajamarca produce 350 mil toneladas de papa al año

Desde el gobierno regional se promueven semilleros de papa, para la renovación de sembríos Este 30 de mayo, hay un motivo para celebrar. La papa, producto emblemático... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...