24 enero, 2023 »

Reconocen como Árbol Patrimonial a la especie forestal del Ceibo o Tunsho en Cajamarca

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y la Municipalidad Distrital de Bolívar reconocieron al árbol del Ceibo como Árbol Patrimonial, por su majestuosidad, interés histórico y cultural, además por el hecho de que con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre en la zona.

En una ceremonia especial, las autoridades y especialistas señalaron que el proyecto Conceiba fomenta la protección, conservación, gestión económica y social del árbol de Ceibo o Tunsho (Ceiba trischistandra (A. Gray) Bakh) en el distrito de Bolívar, provincia de San Miguel.

El Ceibo adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca, provee beneficios, desde la sombra que proporciona a los agricultores, la apicultura y el aprovechamiento de los frutos que en su interior contienen una lana vegetal antialérgica que son utilizadas para realizar diferentes artesanías que van desde almohadas, peluches, tejidos y otras.

Es por ello que, luego de brindar la asistencia técnica correspondientes, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Cajamarca- sede Chilete, junto a la Municipalidad Distrital de Bolívar y en concordancia con la guía para el reconocimiento de árboles patrimoniales, aprobada por la Resolución de Dirección Ejecutiva N° 037-2020 MIDAGRI-SERFOR-DE cumplieron con la aplicación de esta norma en estos casos.

Cabe precisar que el SERFOR a la fecha ya viene reconociendo en total 5 árboles patrimoniales: El Ficus de Malcas (Ficus microcarpa L.f.), el árbol de Tara o Taya (Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze), el árbol de Shahuindo (Capparidastrum petiolare (Kunth) Hutch) , el Capulí de Bolívar (Prunus serotina) y ahora el árbol de Ceibo o Tunsho.

 

Otras noticias

ECONOMIA

6 millones de soles destinados para proteger áreas de conservación en la región Cajamarca

En el Día Internacional del Medioambiente, desde el gobierno regional se anuncia la creación de una cuarta área de conservación Entre las verdes montañas de nuestra... 

MEF otorgará S/500 millones a los gobiernos regionales y locales ganadores

El Concurso FIDT 2023 del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) tiene como objetivo reducir las brechas en la provisión de servicios e infraestructura... 

Cajamarca produce 350 mil toneladas de papa al año

Desde el gobierno regional se promueven semilleros de papa, para la renovación de sembríos Este 30 de mayo, hay un motivo para celebrar. La papa, producto emblemático... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...