5 febrero, 2020 »

S/ 1.5 millones de perjuicio económico en el coliseo Cumbe Mayo

Cajamarca: Trece exfuncionarios de la Municipalidad Provincial de Cajamarca tendrían presunta responsabilidad penal y administrativa

La Contraloría General determinó que trece exfuncionarios de la Municipalidad Provincial de Cajamarca ocasionaron un perjuicio económico de S/ 1´667,710.23 al Estado, al haber transferido dinero a una asociación privada en calidad de premio y haber construido una obra pública en terreno privado. Los hechos se produjeron en el periodo 2007 – 2012.

En el Informe de Control Específico N° 019-2019-2-0368-SCE, la Comisión Auditora detectó que exfuncionarios desembolsaron S/ 300,000.00 a favor del “Comité de Apoyo al Desarrollo del Barrio Cumbe Mayo”, una asociación privada que supuestamente representaba al barrio Cumbe Mayo, ganador del concurso de carnaval organizado por la entidad pública, los años 2005 al 2007.

Según el Acuerdo de Concejo Municipal del año 2007, los premios del carnaval serían obras públicas para el barrio ganador. Sin embargo, en el año 2008 se modificó sin sustento el acuerdo edil y se acordó que los premios se hicieran en efectivo a favor de la mencionada asociación para la adquisición de terrenos y sin cargo a rendir cuenta.

Hechos

El Comité de Apoyo al Desarrollo del Barrio Cumbe Mayo adquirió once terrenos urbanos con este dinero, los cuales fueron declarados como su propiedad.

En el 2009, los terrenos fueron entregados a la municipalidad en calidad de cesión en uso temporal por un periodo de 10 años, para que construya la obra “Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva Cumbe Mayo, Provincia de Cajamarca”, donde se invirtió S/ 1´367,710.32. Con un Acuerdo de Concejo Municipal aprobaron ejecutar una obra con recursos públicos sobre una propiedad privada.

Además, en el 2010 el titular de la entidad y el presidente de la asociación suscribieron un contrato de cesión en uso donde formalizaban (mediante escritura pública) que la administración del coliseo quedaría a cargo de la asociación, hecho que se consumó en marzo del 2012 con la entrega y liquidación de la obra “Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva Cumbe Mayo, Provincia de Cajamarca”.

Durante el servicio de control, se determinó que la entrega de dinero y la posterior construcción de la infraestructura en el terreno de la asociación privada, afectó económicamente a la entidad y desprotegió sus intereses, además, de haberse anulado el ejercicio de control sobre los recursos transferidos. Según el acuerdo original, los premios debieron ser otorgados al barrio Cumbe Mayo, en obras y no en dinero a favor de una asociación que no representaba a la Junta Vecinal y que carecía del reconocimiento por la autoridad competente como organización social.

Responsabilidad penal y administrativa

La Contraloría General puso en conocimiento de la Procuraduría Pública el informe de control específico para que inicie las acciones legales contra los trece exfuncionarios públicos (gestión 2007 – 2012) a quienes se ha identificado presunta responsabilidad penal en estos hechos.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Inauguran proyecto de agua potable para 377 pobladores de La Coipa

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) inauguró el proyecto de instalación del servicio de agua potable y saneamiento, que brinda servicios básicos... 

Maestros recibirán desde este mes aumento de S/ 250 a S/ 699

Incremento beneficia a más de 405 000 docentes nombrados y contratados de educación básica y técnico-productiva El ministro de Educación, Oscar Becerra, anunció... 

65 fallecidos, 128 heridos, 9423 damnificados y más de 65,000 afectados dejó las lluvias

Además, se reportan 5 desparecidos desde el 1 de enero hasta el 18 de marzo 2023, según reporte del Indeci Las intensas lluvias registradas en varias regiones del... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...