13 octubre, 2019 »

Cuatro regiones gastaron menos de la mitad de su presupuesto en lo que va del 2019

Cajamarca, departamento más pobre en nuestro país, y en lo que respecta al avance de sus Gobiernos Locales tan solo se ha ejecutado un 39.9%. Entre las carteras en las que menos se ha gastado están saneamiento (32.7%), salud (40.7%) y educación (55.9%).

A tan solo tres meses de culminar el año, los Gobiernos Locales solo ejecutaron un 41.6% del presupuesto institucional modificado (PIM) en lo que respecta a proyectos de inversión pública (PIP), indicó Comex en su último semanario.

Así, entre las carteras en las que menos se ha gastado se encuentran turismo (31.1%), orden público y seguridad (35.2%), industria (35.8%), saneamiento (36.8%) y salud (37.7%).

En cambio, las municipalidades que menos avance han tenido pertenecen a los departamentos de Madre de Dios (29%), Tumbes (31.5%) y Áncash (32.3%), subrayó el gremio.

En Madre de Dios, si se observa el avance de ejecución de los recursos por canon y regalías, en lo que va del año, apenas ha ejecutado aproximadamente S/ 6.4 millones, lo que se traduce en un avance del 31.5%.

Lo sorprendente –aclaró el gremio– es que, dentro de este rubro, el que ha tenido una mayor ejecución es cultura y deporte, con un 84.2%, mientras que saneamiento y salud solo tuvieron un 37.3% y un 18.1%, respectivamente.

“¿Cómo esperamos combatir la pobreza, mejorar la calidad de la salud o la educación si no están llegando eficientemente los recursos a los departamentos que más lo necesitan? ¿Existe un sector público a nivel local técnico y fortalecido?”, cuestiona el gremio.

“Durante años se ha evidenciado que la evaluación expost de los proyectos ejecutados es deficiente, y esto resulta clave si se desea avanzar en eficiencia del gasto y priorización de necesidades para elaborar políticas públicas. Y si a esto sumamos una ineficiente gestión de las municipalidades provinciales o distritales en los departamentos que más lo necesitan, es claro por qué no se cierran las brechas existentes en cuanto a pobreza, salud y educación”, sostiene Comex.

Ante lo cual, consideró que las municipalidades deberían recibir asesoramiento sobre presupuesto por resultados, que vaya de la mano con el incremento presupuestal del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Construyen 27 reservorios para riego por goteo en Bambamarca

El alcalde provincial de Hualgayoc, Hernán Vásquez Saavedra, inauguró 27 reservorios de riego por goteo, con el objetivo de mejorar la producción de fresa en el distrito... 

China controla 13 compañías famosas de Estados Unidos: desde comida hasta tecnología y hoteles de lujo

En los últimos diez años, el panorama del poder económico mundial ha experimentado una transformación progresiva impulsada por el aumento sostenido de las inversiones... 

Congreso aprueba la restitución de CTS para trabajadores del Estado bajo régimen 728

Pleno insiste en iniciativa que restituye depósitos de CTS a trabajadores del Estado con régimen 728. | Fuente: Andina La congresista Rosselli Amuruz, autora de... 

Opinion

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes... 

Mario Vargas Llosa (1936 – 2025): un peruano irrepetible

Gabriel Ruiz Ortega/. Mario Vargas Llosa no solo deja un vacío en... 

Susel Paredes critica proyecto del Gobierno que atenta contra labor la prensa

La congresista comparó la iniciativa del Gobierno de Boluarte con...