18 agosto, 2019 »

Revisan proyección a la baja en inversión minera

Los conflictos en la minería no cesan y la construcción de Quellaveco (Moquegua) continúa paralizada desde hace una semana.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) informó que este nuevo conflicto no solo podría comprometer 9,000 empleos directos durante esta etapa y otros 2,500 puestos laborales una vez que comience a producir, sino, además, afectaría en la inversión minera de este y del próximo año.

El gerente general de la SNMPE, Pablo de la Flor, indicó que ya se estaría evaluando reducir la proyección de inversión minera para este y para el próximo año. “En enero estimamos una inversión de US$6,000 millones, y luego redujimos la cifra a US$5,100 millones, pero la tendencia es a la baja”.

Según Diego Macera, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), si la construcción del proyecto se paralizara por completo, la inversión minera solo alcanzaría aproximadamente US$2,000 millones durante 2020, provocando que la estimación del Banco Central de Reserva se vea reducida en casi US$4,000 millones (US$6,100 millones).

De la Flor adelantó que mañana se realizará una reunión de diálogo en Moquegua para monitorear los compromisos de la empresa y las demandas de la población. Con esto se buscará poner fin al paro; sin embargo, el ejecutivo considera que aún es difícil imaginar ese escenario. Perú 21.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...