4 julio, 2019 »

Keiko Fujimori podría quedar libre

El fiscal Supremo Víctor Rodríguez Monteza se pronunció este miércoles a favor de que el Poder Judicial anule la orden de prisión preventiva de 36 meses que pesa en contra de la lideresa de Fuerza Popular Keiko Fujimori.

En un documento, el fiscal supremo, titular de la Segunda Fiscalía Suprema, solicitó que se declare fundado el recurso de casación que interpuso la defensa legal de la excandidata presidencial.

El próximo viernes 5 de julio, desde las 8:30 de la mañana, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia, evaluará el recurso que la abogada de la lideresa fujimorista, Giulliana Loza, interpuso para revocar la prisión preventiva que el juez Richard Concepción Carhuancho, a pedido del Ministerio Público, impuso a su representada.

Rodríguez Monteza, en su calidad de fiscal supremo, es el representante del Ministerio Público encargado de defender la posición del Equipo Especial del caso Lava Jato, que coordina el fiscal superior Rafael Vela, ante la Corte Suprema, dado que el fiscal que lleva el caso de Fujimori Higuchi, José Domingo Pérez, debido a su jerarquía, no está facultado para hacerlo.

Es decir, pese a que debe sustentar ante los jueces de la Corte Suprema del Poder Judicial por qué Keiko Fujimori debe permanecer recluida en prisión preventivamente, el fiscal supremo Rodríguez Monteza solicitó a la sala que declare fundado el pedido de la defensa de la excandidata presidencial.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...