2 abril, 2019 »

Presidente de la Cámara de Comercio: “Cajamarca necesita generar confianza para el sector privado”

CAJAMARCA: Oscar Mendoza, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, sostiene que los Gobiernos Nacional y Regional deben garantizar políticas de transparencia para la inversión privada. Según la institución, por ejemplo, menos del 40% de las empresas privadas piensa contratar más personal para el segundo trimestre del año.

En una reciente exposición, el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, Oscar Mendoza, destacó que la inversión privada en la región Cajamarca viene cayendo de manera consecutiva desde el año 2012, registrando una tasa acumulada de -70% en comparación a lo que se obtuvo hace 6 años. Esta disminución ha generado una frenada importante en la actividad productiva regional, que a su vez recae en el incremento de los indicadores de pobreza.

Los sectores que mueven la matriz productiva regional es la minería, la agroindustria, el retail, el industrial manufacturero y metalmecánico, así como la industria frutícola. La participación de estos sectores en la inversión privada es muy importante para el sostenimiento de la población económicamente activa (PEA) en Cajamarca; por ello, las instituciones gubernamentales deben promover una mayor confianza para que la empresa privada se muestre optimista y destine mayor inversión en sus respectivos sectores.

“Necesitamos señales de confianza tanto del Gobierno Nacional y del Regional con el propósito de asegurar que hay condiciones adecuadas para la inversión, implementando una estrategia articulada de atracción de inversión y ejecutando un nuevo plan de relacionamiento con la industria minera, considerando la factibilidad de los proyectos que están en cartera y que corresponden a un tercio de la inversión nacional”, señaló el directivo.

La Cámara Comercio y Producción de Cajamarca busca aprovechar el potencial forestal y agrícola-exportador de la región, importantes para el desarrollo de la sierra y beneficiando más de mil hectáreas con productos como aguaymanto, frambuesa y arándano, café, cacao, frutas tropicales y granos andinos, que pueden consolidar en mercados sostenibles.

Asimismo, otro eje para atraer la inversión privada es el turismo, de esta manera Oscar Mendoza comentó que su institución viene impulsando un posible proyecto de “Turismo Termal”, en el que se plantearía dar en concesión las aguas termales de los Baños del Inca bajo un concepto de Resort Spa. “Buscamos atraer a un operador internacional que tenga la capacidad financiera para ejecutar este proyecto con una inversión de alrededor de 40 millones de dólares, generando unos 250 puestos de trabajo directo y una cantidad similar de indirectos”, agregó el representante.

Bajo este modelo, el sector privado es el único sector que genera recursos para el desarrollo, tanto desde el punto de vista de la recuperación de la inversión a través de utilidades y la generación de impuestos para el financiamiento de las obras públicas y del gasto público. En ese sentido, se necesitan condiciones adecuadas para seguir desarrollando la actividad privada y seguir contribuyendo con oportunidades de empleo para el desarrollo de la región.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Agricultores afectados se beneficiarán con el seguro agrícola

Agricultores de la Región Cajamarca, que perdieron sus cultivos por las fuertes lluvias, se beneficiarán con el seguro agrícola catastrófico, consiste en un pago... 

Más de 22,000 auxiliares de educación tendrán aumento de S/ 800

El Ministerio de Educación anunció que más de 22,000 auxiliares de educación tendrán un aumento de S/ 800 en su sueldo desde este mes, a fin de generar mejores condiciones... 

91 distritos de Cajamarca declarados en emergencia ante intensas lluvias

Mediante Decreto Supremo Nº 034-2023-PCM, la presidencia del Concejo de ministros declara el Estado de Emergencia en 91 distritos en la región Cajamarca, por el plazo... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...