29 enero, 2023 »

PNP recibe de Ecuador 12.000 granadas lacrimógenas para enfrentar protestas

La Policía Nacional del Perú solicitó a su similar de Ecuador la devolución de un lote de 12.000 granadas lacrimógenas, que recibió en préstamo para responder a la ola de protestas que se desató luego que el expresidente Lenin Moreno lanzó un paquete de medidas económicas, el 19 de mayo de 2020.

Ante la carencia de material antidisturbios debido a las sucesivas protestas contra el gobierno de la presidenta Dina Boluarte, que se registran continuamente desde hace más de 50 días, la PNP resolvió dirigirse a la Policía Nacional de Ecuador (PNE) para que le retorne las granadas lacrimógenas que le había confiado en un contexto de emergencia.

Según fuentes del Ministerio del Interior, el lote de granadas fue recibido por la Policía Nacional del Perú en la frontera con Ecuador. Luego el cargamento fue trasladado al aeropuerto de Tumbes, de donde una aeronave de la Aviación Policial hizo el traslado hacia Lima.

Los pertrechos antidisturbios fueron movilizados con un cordón de seguridad hasta los almacenes del Departamento de Armamento y Municiones, de la División de Logística de la PNP, ubicado en el Rímac.

Las granadas serán distribuidas en Lima y provincias de acuerdo a las necesidades.

Por otro lado, el 23 de enero la Policía Nacional del Perú solicitó de manera “muy urgente” la compra de 230.000 granadas y cartuchos de gases lacrimógenos, además de otros artículos antidisturbios, por el aumento de las protestas sociales en diversos puntos del territorio nacional.

Ante esta situación de emergencia, el ministro del Interior, Vicente Romero Fernández, anunció que gestiona la adquisición de 100.000 proyectiles lacrimógenos para que las fuerzas del orden sigan cumpliendo su labor de sofocar las constantes movilizaciones sociales en Lima y en el interior del país.

El 28 de enero, el Ejecutivo transfirió S/22,9 millones a favor del Ministerio del Interior para contratación del suministro de materiales antidisturbios para la Policía Nacional del Perú, viáticos y alimentos (rancho frío) para el personal policial.

La transferencia fue aprobada mediante decreto supremo publicado ayer en el diario oficial El Peruano y llevan las firmas de la presidenta Dina Boluarte, y del ministro de Economía y Finanzas, Álex Contreras. Fuente RPP

 

Otras noticias

ECONOMIA

Transferirán S/ 77.3 millones para financiar 10 obras de saneamiento rural en seis regiones

El Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MCVS) formalizó la transferencia de 77 millones 306 mil 788 soles para financiar 10 obras de saneamiento rural... 

16 proyectos de electrificación rural concluidos en el transcurso de 2023

Avanzando en el cierre de brechas de acceso a la energía, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, desde enero a noviembre de 2023, concluyó 16 proyectos... 

Entregan títulos de propiedad a la comunidad campesina de Shillabamba – San Marcos

Son 3 mil 53 hectáreas en las cuales residen 400 familias dedicadas a laboras agropecuarias. Con la finalidad de seguir incorporando a más familias de zonas vulnerables... 

Opinion

“Al Vaticano no les gusta que los usen para lavarle la cara a alguien”

La periodista Rosa María Palacios, se mostró crítica con los constantes... 

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas...