20 julio, 2018 »

César Hildebrandt: “Del fujimorismo, dentro de 30 años, se hablará muy poco”

El periodista y escritor presentará la reedición de “Cambio de palabras” en la Feria del Libro 2018. Sobre esta obra, que recopila sus mejores entrevistas, y la actualidad política, conversó en «Nada está dicho».

“Un partido que lleva el nombre de su propio jefe, se acaba con el jefe”, dijo Víctor Raúl Haya de la Torre en una conversación que sostuvo con el periodista César Hildebrandt en marzo de 1971. Esta entrevista fue elegida por el hombre de prensa para ser incluida en la nueva edición de su obra “Cambio de palabras”.

“Creo que (Haya de la Torre) tiene razón”, sostuvo Hildebrandt, quien presentará el libro este viernes 19 en la Feria Internacional del Libro FIL Lima 2018. “Creo que del fujimorismo, dentro de 30 años, se hablará muy poco, aunque ahora parece inmortal y poderoso”, agregó en entrevista con Renato Cisneros en el programa “Nada está dicho”, de RPP Noticias.

El fujimorismo es una anécdota del Perú, una consecuencia del totalitarismo que no dejará nada a futuro ¿Qué va a quedar? Solo una codicia insaciable por el poder, un anhelo insomne por dominar todo”, dijo el periodista.

El lanzamiento de la nueva edición de la obra que reúne las mejores entrevistas del director de “Hildebrandt en sus trece” -entre las que se encuentran personalidades como Fernando Belaunde Terry, Jorge Luis Borges, Juan Gonzalo Rose, Julio Cortázar, Alfonso Barrantes, entre otros- fue el punto de partida para realizar esta radiografía de la actualidad peruana.

“La literatura es lo que yo traicioné”, confesó Hildebrandt. “Pienso que el periodismo me apartó de todo eso, pero la conservo como lector, sigo siendo un lector constante, maniático, asiduo, amo la literatura”, añadió.

BARRANTES, ROSE Y BORGES

Durante la conversación, Renato Cisneros hizo referencia a su entrevista con Alfonso Barrantes, líder de izquierda y alcalde de Lima entre 1983 y 1986. “Cuánta falta le hace un Alfonso Barrantes a la izquierda peruana”, exclamó Hildebrandt en una clara muestra de admiración por el político peruano.

“Lastimosamente, no nos hablamos durante los últimos años de su vida”, recordó. “Le hice una entrevista que le pareció impertinente, porque él estaba en una crisis partidaria y yo le hablé del leninismo, marxismo y maoísmo de Pol Pot (dictador camboyano). Una referencia por la que se sintió aludido”, agrega.

Hildebrandt mencionó que desde aquel entonces, no tuvo mayor contacto con Barrantes, a pesar de ser muy cercanos antes de este episodio. “Más tarde me entero de que tenía cáncer y que viajaba a Cuba para tratarse. Lo operaron y no sobrevivió”, comentó.

El poeta y periodista peruano falleció en 1983. | Fuente: Andina

También recordó la oportunidad en la que conoció al poeta y periodista peruano Juan Gonzalo Rose, a quien “tenía muchas ganas de entrevistar”. “La entrevista fue en mi casa y se dio gracias a que Tania Libertad intercedió por mí para gestionarla”, recuerda.

“A Juan Gonzalo Rose lo mató la tristeza y la homofobia”, indica el periodista. “Era un homosexual que no podía salir del clóset, porque estaba prohibido en aquel momento, era un fusilamiento garantizado. Esa impotencia para expresarse, ese silencio respecto de sí mismo lo minó”, agrega.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Agroexportaciones superaron los US$ 6,730 millones en los primeros siete meses del año

Ventas de productos agropecuarios al exterior registraron un crecimiento de 19.3% en comparación al mismo período del año pasado Los principales mercados de destino... 

SERFOR inicia el V Censo Nacional de vicuñas 2025

La jornada permitirá actualizar la información sobre la población de esta especie emblemática de los Andes en 16 regiones del país. El Servicio Nacional Forestal... 

Opinion

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte... 

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes...