18 febrero, 2021 »

Profesor de la UNMSM que dictaba clases con oxígeno, falleció de covid-19

Jesús Gavelán hasta en sus últimos momentos de vida pensó en sus alumnos, pues solo pedía que alguien lo ayudara a pasar sus notas al sistema de la universidad. Su historia se volvió viral en Twitter.

Jorge Jesús Gavelán Izaguirre era catedrático en la facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y a pesar de que se encontraba delicado de salud, hasta en sus últimos momentos pensó en sus alumnos.

La historia de este profesor se dio a conocer a través de las redes sociales, luego de que se difundiera la lista de las 487 personas que recibieron la vacuna secretamente.

Entre los vacunados estaban el rector Orestes Cachay y el vicerrector de investigación y postgrado, Felipe San Martín. Y es justamente a causa de esta revelación, que la historia del docente se hizo viral en Twitter.

Los usuarios expresaron su indignación contra las autoridades de la UNMSM, pues el profesor, aunque estaba enfermo de COVID-19 continúo dictando clases con su oxígeno. Asimismo, esta era la segunda vez que daba positivo al virus.

Según las hijas de la víctima, Galeván era un «hombre admirable en todo el sentido de la palabra». En declaraciones para Líbero, relataron que el catedrático solo pensaba en la enseñanza de sus alumnos.

Cuando su salud empeoró, lo llevaron al hospital Almenara y pese a que su estado era grave, la única petición que él tenía era que alguien lo ayudara a pasar las notas de sus estudiantes al sistema de la universidad. Lamentablemente, Jesús Gavelan no soportó las consecuencias de la enfermedad y falleció el sábado 13 de febrero.

 

Otras noticias

ECONOMIA

6 millones de soles destinados para proteger áreas de conservación en la región Cajamarca

En el Día Internacional del Medioambiente, desde el gobierno regional se anuncia la creación de una cuarta área de conservación Entre las verdes montañas de nuestra... 

MEF otorgará S/500 millones a los gobiernos regionales y locales ganadores

El Concurso FIDT 2023 del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) tiene como objetivo reducir las brechas en la provisión de servicios e infraestructura... 

Cajamarca produce 350 mil toneladas de papa al año

Desde el gobierno regional se promueven semilleros de papa, para la renovación de sembríos Este 30 de mayo, hay un motivo para celebrar. La papa, producto emblemático... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...