7 agosto, 2016 »

LOS 90 DE FIDEL FIDEL REPRESENTA, EL PUNTO CENITAL MÁS ALTO DE LA DIGNIDAD LATINOAMERICANA FRENTE AL IMPERIO.

FidelJorge Pereyra.- Él es el maestro, el líder y la inspiración de millones de latinoamericanos de mi generación. Gracias a Fidel aprendimos que el arrogante y poderoso imperio norteamericano no es invencible y puede ser derrotado con las armas de la razón, la justicia y la perseverancia.

Fidel representa, pues, el punto cenital más alto de la dignidad latinoamericana frente al imperio.

Mi Comandante compañero cumple 90 abriles y nació un 13 de agosto de 1926 en la localidad de Birán, Cuba. Su vida es la de un revolucionario total, de esos que paren los pueblos latinoamericanos muy de vez en cuando: Túpac Amaru, Bolívar, Zapata, Sandino, el Che, etc.

Su onda es la del impávido David que en Bahía de Cochinos y Angola hizo caer de bruces al militarista imperialismo mundial. Fidel, junto con el Che y Camilo Cienfuegos, mediante sus épicas acciones armadas en Sierra Maestra, alumbraron y acompañaron todo nuestro camino de inconformes e insumisos jóvenes cajamarquinos.

Recuerdo que en casa, con mi padre, a escondidas, escuchábamos atentamente por las noches su afilada e interminable oratoria por Radio Habana Cuba.

Y antes de que la historia lo hiciera, ya mi corazón lo había absuelto en el caricaturesco juicio que la dictadura batistiana había urdido para silenciarlo y confinarlo en la más tenebrosa prisión cubana, tras el fallido asalto al cuartel Moncada en 1953.

Pero como el Ave Fénix, Fidel regresó para conducir a su pueblo a su liberación definitiva de la abusiva dictadura de Batista, de la implacable y explotadora oligarquía cubana. Y luego expulsó, definitivamente, como Cristo del templo, a los mafiosos norteamericanos propietarios de los lujosos casinos y prostíbulos que habían instalado en Cuba, y a la que ellos burlonamente llamaban la “isla del placer”.

A continuación vinieron las represalias del imperio, pero la mayoría de su pueblo nunca lo abandonó pese al brutal, criminal e inhumano bloqueo económico y financiero que Estados Unidos impuso contra la isla.

Además, parafraseando al poeta Romualdo, la CIA quiso matarlo y no pudo matarlo, después de más de 700 intentos por asesinarlo. Y es que Castro ya era una leyenda y las leyendas jamás mueren.

El comandante nunca estuvo solo en América Latina, durante esa etapa aciaga de agresión militar y económica, porque su imagen brillaba intensamente en los ojos de millones de intelectuales y trabajadores de nuestro continente.

Tuvieron que pasar 50 años para que la Casa Blanca entendiera su negro proceder y la absurdidad de su bloqueo.

Hace muchos años, Fidel le pronosticó a un periodista que el bloqueo sólo acabaría cuando Estados Unidos tuviera un presidente negro y el mundo un Papa latinoamericano.

Y ahora los imperialistas quieren conseguir por las buenas lo que no pudieron lograr por las malas. Se frotan las manos por la normalización de relaciones entre ambos países. Pero olvidan que la semilla de la dignidad ya ha sido plantada muy profundamente por Fidel en el alma de los cubanos. Y la dignidad no se vende.

Recuerdo que una vez lo entrevisté personalmente en La Habana, cuando trabajaba para la cadena de televisión Univisión, y quedé admirado de su vasto, enciclopédico y profundo conocimiento sobre cualquier tema.

¿Qué más le puedo decir a usted, desde Cajamarca, compañero comandante, que no le hayan dicho ya y le digan en este día de su natalicio en cualquier lugar del mundo?

Sólo quiero agregar mi respeto y admiración por haber sido un verdadero líder que jamás traicionó a sus ideales y a su Revolución. Le agradezco, camarada, por haber nutrido mi adolescencia con los principios de la rebeldía y la esperanza frente a la injusticia social y económica de los poderosos. ¡Y cómo me hubiera gustado que usted fuera el hermano mayor que nunca tuve!

Usted cambió al mundo, a su país, y también me cambió a mí.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Agroexportaciones superaron los US$ 6,730 millones en los primeros siete meses del año

Ventas de productos agropecuarios al exterior registraron un crecimiento de 19.3% en comparación al mismo período del año pasado Los principales mercados de destino... 

SERFOR inicia el V Censo Nacional de vicuñas 2025

La jornada permitirá actualizar la información sobre la población de esta especie emblemática de los Andes en 16 regiones del país. El Servicio Nacional Forestal... 

Opinion

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte... 

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes...