28 marzo, 2016 »

Heredia, García, PPK y Toledo investigados por el caso Lava Jato Comisión del Congreso investiga las finanzas de 432 personas involucradas a este caso

PPK, Nadine, ToledoEl congresista Juan Pari, el presidente de la comisión investigadora del caso Lava Jato, regresó este jueves de su viaje a Brasil, país al que fue junto a sus asesores para recabar más información clave sobre ese caso, el más grande de corrupción en América Latina, y sus nexos con el Perú.

En Brasil, Pari se entrevistó con funcionarios del Ministerio Público de ese país, con el procurador de Curitiba, con diputados y políticos brasileños. Los datos obtenidos los compartirá con los demás miembros de la comisión investigadora este martes y, según el diario La República, pedirán que el plazo de las pesquisas se amplíe más allá del 25 de abril.

Hasta la fecha, a un total de 432 personas naturales y jurídicas se les ha levantado su secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil. Entre estas figuran los expresidentes Alan García y Alejandro Toledo, la primera dama Nadine Heredia y el candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski (PPK). El alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, la exalcaldesa Susana Villarán, y el presidente regional del Callao, Félix Moreno, también están en la lista de investigados, así como los representantes y socios en el Perú de las empresas brasileñas Odebrecht, Camargo Correa, OAS, Andrade Gutiérrez y Queiroz Galvao.

De acuerdo a La República, las actas de las sesiones de la comisión revelan que Pari ha dividido el trabajo de investigación por carpetas o proyectos de grandes construcciones en el país en las que intervinieron empresas brasileñas implicadas en el caso Lava Jato. Entre los proyectos contemplados por la comisión están: la Carretera Interoceánica Sur, en sus cuatro tramos, la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Huachipa, el proyecto Alto Piura, la construcción de la Nueva Vía Expresa Línea Amarilla, el mejoramiento de la avenida Néstor Gambeta-Callao, la construcción de las carreteras IIRSA norte, sur y centro, además del Gasoducto Sur. Fuente: Canal N

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...