10 febrero, 2016 »

La derecha no puede seguir ocultando: ‎Gregorio Santos aparece con 1% de las preferencias electorales, según Datum. Gregorio Santos aparece con el 1%.

Gregorio SantosLo siguen PPK con 13%, César Acuña de APP con 9 y Alianza Popular con 5, en el primer simulacro de votación con votos válidos, mientras que Gregorio Santos aparece con el 1%.

Keiko Fujimori, candidata a la presidencia por Fuerza Popular sigue liderando las preferencias electorales con 39%, según el primer simulacro de votación realizado por Datum. También se consolida el segundo lugar del candidato de Todos Por el Perú, Julio Guzmán con 20%.

En cuanto al total de votos emitidos, Fujimori obtiene 31 % y Guzmán 16 %.

Mientras que Pedro Pablo Kuczynski se ubica tercero con un 11 % de votos emitidos y 13 % de votos válidos. Le sigue César Acuña de Alianza Para el Progreso (APP) con 7% de votos emitidos y 9 % validos.

Más atrás, se ubica el candidato de Alianza Popular, Alan García Pérez, quien obtiene un 4 % de votos emitidos y tras el conteo final llega a 5 % de los votos válidos.

Alfredo Barnechea de Acción Popular aparece por primera vez fuera del grupo de los «otros». Tras un par de semanas de visibilizar su candidatura en las redes sociales, obtiene 3 % de votos emitidos y el mismo porcentaje en votos válidos.

Finalmente, Verónika Mendoza del Frente Amplio se ubica séptima con un 3% de los votos válidos y le siguen Alejandro Toledo (2%), Daniel Urresti (2%) Renzo Reggiardo (1) Hernando Guerra García (1 %) y Gregorio Santos (1 %)

Este primer simulacro de votación fue realizado con cédula de sufragio y ánfora entre el 5 y 8 de febrero, es decir tras conocerse las denuncias de plagio contra César Acuña y el cuestionamiento a la inscripción de la candidatura de Guzmán por supuestas irregularidades en el proceso de elección interna en su partido.

Fuente: RPP

 

Otras noticias

ECONOMIA

SERFOR promueve participación de piuranos en avistamiento de aves

Universitarios y voluntarios ambientales observaron aves en el campus de la Universidad de Piura (UDEP); y escolares, en el humedal de Veintiséis de Octubre. El Servicio... 

Midis anuncia incremento presupuestal adicional de S/ 180 millones para comedores y ollas comunes a nivel nacional

Además, se implementará el proyecto Mi Emprendimiento Mujer, que incentivará las iniciativas de negocio de las socias de comedores y ollas comunes El Gobierno,... 

Gobierno promulga ley de modernización del sistema previsional de pensiones

El Ejecutivo promulgó la ley de reforma del sistema de pensiones que dispone, entre otros puntos, que este sea único y obligatorio para todos los mayores de 18 años... 

Opinion

César Hildebrandt sobre condena a Alejandro Toledo: «La impostura lo llevó al abismo»

El periodista aprovechó la sentencia contra Toledo Manrique para... 

Ejecutivo y Congreso dan golpe contra el sistema judicial

Ayer el Congreso aprobó una ley para favorecerse en una demanda competencial... 

«Reforma de pensiones busca beneficiar a las AFP y no a los ciudadanos»

Para la excongresista Indira Huilca, la ley de modernización previsional...