20 agosto, 2020 »

Rusia donó al Perú 50,000 pruebas moleculares

Donación asciende a más de US$ 216,000 y fue entregado al Instituto Nacional de Salud

El Instituto Nacional de Salud (INS) en representación del Ministerio de Salud (Minsa), recibió de la Federación de Rusia la donación de 50,000 pruebas para detección molecular de covid-19, valorizado en más de 216,000 dólares.

«Estos gestos de solidaridad son los que siempre deberíamos tener para salir de la pandemia», resaltó César Cabezas Sánchez, jefe del INS, quien recibió los kits y agradeció el importante apoyo en nombre del Estado peruano y de todos los ciudadanos quienes tendrán más acceso para el diagnóstico oportuno de la enfermedad.

La entrega la hizo el embajador en el Perú de la Federación de Rusia, Igor V. Romanchenko, quien destacó que su país se encuentra en la fase final en la producción de la vacuna contra covid-19 y espera que el Perú se beneficie de ella cuando esté lista.

Los insumos donados consisten en 50 kits de reactivos de detección de ARN coronavirus 2019-nCov por PCR «Vector Perrv-2019-nCoV-RG», 450 kits de reactivos de RT-PCR «COV-2-Tes-R-PCR» y kits de reactivos de extracción de ARN «COV-2-Tes-estract».

El gobierno de la Federación de Rusia también entregó 20,000 pruebas al Parlamento Andino que consisten en 200 kits de reactivos de detección de ARN coronavirus 2019-n-CoV por PCR «Vector-Pcrrv-2019-nCoV-RG».

Esta donación se suma a las ya realizadas por los demás gobiernos en la lucha constante contra el enemigo común.

El Instituto Nacional de Salud ratifica su compromiso en seguir descentralizando el diagnóstico molecular para covid-19.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...