17 noviembre, 2019 »

Keiko Fujimori denuncia que prisión preventiva es «condena anticipada»

La lideresa de Fuerza Popular calificó de “indebida e irregular” la filtración de “declaraciones no corroboradas” de Jorge Yoshiyama Sasaki, quien habría asegurado que  Keiko Fujimori habría conocido los aportes de la empresa brasileña Odebrecht a su campaña presidencial.

TC puso a disposición de las partes la declaración de Jorge Yoshiyama sobre Keiko Fujimori

Keiko Fujimori, lideresa del partido Fuerza Popular, se dirigió este domingo a la comunidad internacional para denunciar lo que considera una reiterada «afectación al debido proceso» que se sigue en su contra por los presuntos aportes de Odebrecht para su campaña presidencial.

Mediante una carta, la lideresa fujimorista señaló que en su caso “no se está buscando la verdad ni la justicia, sino imponer, por razones estrictamente políticas, una condena anticipada bajo el ropaje de ‘prisión preventiva’”.

Keiko Fujimori aseveró, entre otras denuncias, que los magistrados de la Corte Suprema a cargo de su casación se vieron sometidos a “presiones” que los obligaron a limitar a su defensa “a que solo pueda exponer su conformidad con 18 o 36 meses de prisión, como si pudiera ser correcto convalidar mi prisión”.

Además, aseguró que su proceso se ha caracterizado por la “filtración y manipulación de información reservada e incluso decretada por la propia fiscalía como secreta”.

También señaló “amedrentamiento a los administradores de justicia” y supuestas “dilaciones maliciosas en cada instancia del proceso”.

Sobre testimonio de Jorge Yoshiyama

Asimismo, calificó de “indebida e irregular” la filtración de “declaraciones no corroboradas” a horas de que se lleve a cabo la audiencia en la que el Tribunal Constitucional analizaría el hábeas corpus presentado a su favor.

Ello en referencia al testimonio de Jorge Yoshiyama Sasaki, sobrino del exjefe de campaña Jaime Yoshiyama Tanaka, quien habría asegurado que la lideresa de Fuerza Popular habría conocido los aportes de la empresa brasilera a su campaña presidencial.

“Un proceso como este burla la búsqueda de la verdad, para centrarse única y exclusivamente en el amedrentamiento y en el silenciamiento de una persona y un partido incómodo para el poder que actualmente rige en el país”, expresó Fujimori en su misiva.

“Soy una política de oposición privada de su libertad arbitrariamente en base a declaraciones no corroboradas y contradictorias, producto de decisiones judiciales dadas en un contexto de presión con el único afán de evitar mi libertad… Esto no es justicia, esto es persecución y amedrentamiento a los peruanos”, agregó.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Agroexportaciones superaron los US$ 6,730 millones en los primeros siete meses del año

Ventas de productos agropecuarios al exterior registraron un crecimiento de 19.3% en comparación al mismo período del año pasado Los principales mercados de destino... 

SERFOR inicia el V Censo Nacional de vicuñas 2025

La jornada permitirá actualizar la información sobre la población de esta especie emblemática de los Andes en 16 regiones del país. El Servicio Nacional Forestal... 

Opinion

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte... 

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes...