17 diciembre, 2018 »

MEF: Inversión pública se desacelerará hasta la mitad en 2019

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, señaló que este año no se ha alcanzado la meta en este indicador por las demoras en la Reconstrucción con Cambios.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Oliva, proyectó un crecimiento menor de la inversión pública para el próximo año.

«Estimamos que la inversión pública crecerá entre 6% y 7% en 2019, la mitad de 2018. Esa es la capacidad fiscal que tenemos», indicó que entrevista con Perú21.

El ministro señaló que este año no se ha alcanzado la meta en este indicador por las demoras en la Reconstrucción con Cambios.

«La plata estaba ahí. El problema es que debemos elaborar los estudios y expedientes técnicos», observó, con respecto a las demoras de la reconstrucción.

Sin embargo,Oliva apuntó que «la tasa de crecimiento de la inversión pública es la más alta de los últimos tres años».

El motor que empujará esta tasa el próximo año, es el proyecto Proregión, por S/ 15,000 millones. Este consiste en asfaltar 15,000 kilómetros de vías nacionales. Se iniciará con una inversión de S/ 400 millones el próximo año.

En el terreno de las asociaciones público-privadas ( APP), destaca la Línea 2 del Metro de Lima, y la próxima licitación de la planta de tratamiento del lago Titicaca, por S/ 300 millones.

En el caso dela inversión privada, el ministro resaltó que este año crecerá 4.7%, a pesar de haber caído en los últimos tres años.

«A veces no se sabe qué está pensando el sector privado, aunque siempre que hablamos con empresarios hay preguntas, dudas e incluso críticas, pero hay un deseo y un convencimiento de que podemos crecer más», subrayó.

Oliva proyectó un crecimiento de 5% para la inversión privada el próximo año.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...