15 febrero, 2016 »

Nueva Constitución: propuesta bandera de Gregorio Santos Gregorio Santos. “La Constitución del 93, fue aprobada con un fraude vergonzoso, el monopolio y la concentración de medios está prohibida”.

Gregorio SantosVía teléfono, desde el penal de Piedras Gordas, el candidato a la presidencia de la República, Gregorio Santos Guerrero, propuso el cambio de Constitución Política, servicios de educación y salud de calidad, recursos naturales para todos los peruanos, defensa del medio ambiente, lucha frontal contra la corrupción y participación de las rondas campesinas y organizaciones para frenar la delincuencia.

Con respecto a la participación de los medios de comunicación, el candidato democrático dijo que estos deben ser parte de un contenido global y universal. “Deben ser vistos en esta dimensión”.

Santos propone el cambio de Constitución Política del Estado. “La Constitución del 93, fue aprobada con un fraude vergonzoso”. También dijo que el monopolio y la concentración de medios están prohibidos en un país democrático.

“Para desgracia del Perú llegamos al bicentenario con los medios de comunicación como propiedad de un grupo, que a su vez tienen como propiedades a universidades, empresas constructoras, son accionistas de bancos, que terminan estigmatizando a quienes se oponen a las leyes del libre mercado. Los medios de comunicación deben ser vistos de manera integral. Lo que hoy hacen es servir a los que ostentan las riquezas y esconden la verdad”, dijo el líder izquierdista.

Santos reafirmó su oposición al megaproyecto minero Conga, a las actividades extractivas irresponsables que destruyen la naturaleza y contaminan el medio ambiente, propone diversificar la economía dando prioridad a las actividades productivas, defensa de la escuela pública y la salud de calidad, democratizar los medios de comunicación, concretizar la unidad de todos los peruanos y defender la dignidad de la patria.

Además, rechazó la prisión preventiva y el actuar de jueces y fiscales, dejando entrever que varios de ellos responden a intereses económicos y políticos. “Yo soy un ciudadano preso injustamente, yo me presenté a todas las citaciones de la fiscalía, no me he corrido del país como lo han hecho otros políticos”, dijo Santos.

El popular “Goyo” manifestó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha descalificado la prisión preventiva, porque es utilizado como mecanismo de persecución a opositores producto de la presión mediática y económica. “Perú es uno de los países que abusa de estas leyes”, dijo.

Finalmente, hizo un llamado a todos los peruanos a mantener la fe, la unidad y votar por Democracia Directa. Hacer campaña casa por casa para lograr el triunfo el 10 de abril.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Agroexportaciones superaron los US$ 6,730 millones en los primeros siete meses del año

Ventas de productos agropecuarios al exterior registraron un crecimiento de 19.3% en comparación al mismo período del año pasado Los principales mercados de destino... 

SERFOR inicia el V Censo Nacional de vicuñas 2025

La jornada permitirá actualizar la información sobre la población de esta especie emblemática de los Andes en 16 regiones del país. El Servicio Nacional Forestal... 

Opinion

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte... 

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes...