23 agosto, 2023 »

Poder Judicial continuará juicio en contra de Ollanta Humala

Luego de recibir oficialmente la decisión de la STF de Brasil, la jueza Nayko Coronado convocó a una audiencia presencial el próximo 4 de septiembre para continuar con el proceso penal contra el expresidente Ollanta Humala. Además, recibirá a las partes procesales para solución de la controversia.

El Poder Judicial del Perú decidió en la mañana de ayer continuar con el proceso penal contra el expresidente Ollanta Humala Tasso a pesar de la controvertida decisión del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF), que prohibió la toma de testimonios a exdirectivos de Odebrecht por parte de autoridades fiscales de nuestro país.

La jueza Nayko Coronado Salazar, del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, recibió el documento que notifica al Poder Judicial del Perú la decisión emitida por el juez brasileño Dias Toffoli.

El oficio Nº 7169-2023, enviado por el Departamento de Recuperación de Activos y Cooperación Jurídica del Ministerio de Justicia de Brasil, y luego remitido por la Jefatura de la Oficina de Cooperación Judicial Internacional y de Extradiciones, sostiene que, efectivamente, existe una controversia procesal que ha llevado al juez de la jurisdicción judicial de Curitiba, Dias Toffoli, a resolver la improcedencia de la toma de testimonios de los principales exdirectivos de Odebrecht por parte de fiscales peruanos.

Según la misiva, la solicitud enviada por el PJ del Perú “fue dirigenciada pero no cumplida por las autoridades brasileñas competentes”.

En ese sentido, “las autoridades brasileñas han considerado finiquitado ese caso, que será archivado en 90 días en caso no haya alguna nueva manifestación de alguna autoridad”. La República.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...