2 marzo, 2022 »

Gobierno lleva energía eléctrica a más de 83 mil ciudadanos de Cajamarca

Presidente Pedro Castillo y ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios, inauguraron importante obra que representa una inversión de más de S/ 124 millones

Continuando con el objetivo de llevar energía eléctrica a todo el país, el presidente Pedro Castillo, acompañado del ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios Pérez, inauguró el Proyecto de Electrificación Integral de las provincias de Chota, Cutervo, Hualgayoc y Santa Cruz de la región Cajamarca.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) señaló que esta importante obra de electrificación rural se realizó con una inversión que supera los S/ 124 millones y beneficia a más de 83 mil ciudadanos de 436 localidades con acceso a la energía eléctrica, mejorando sustancialmente su calidad de vida y generando un mayor desarrollo en las provincias de esta región de la sierra peruana.

“Esta obra beneficia a 20 mil 930 viviendas con energía eléctrica. Lograr la ejecución de esta obra no fue fácil, pero este Gobierno puso mucho esfuerzo por hacerlo realidad, porque lo que prometemos se cumple. Atrás de este gobierno está la fuerza del pueblo y por eso no nos detendremos hasta alcanzar nuestros objetivos”, dijo el titular del MINEM.

La Dirección General de Electrificació Rural (DGER) del MINEM señala que esta iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de las zonas rurales y reducir sus índices de pobreza, comprendió la instalación de más 317 Km de líneas primarias, 186 Km de redes primarias, 392 transformadores de distribución, 2, 021 km de redes secundarias y 5, 449 lámparas de alumbrado público.

Durante su discurso, el ministro Carlos Palacios expresó su respaldo al gobierno del presidente Pedro Castillo y señaló que, desde el sector que encabeza, se hacen los esfuerzos por defender y aprovechar los recursos naturales con los que contamos, a través de actividades como la minería, los hidrocarburos y la electrificación en beneficio de la población más necesitada del país. 

Esta obra implica la ampliación de la frontera eléctrica en el Perú, para cumplir la meta de alcanzar el 96% de cobertura de electrificación rural al 2023.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...